
“En media hora el agua subió 50 cm”, describió un damnificado ante las abundantes lluvias.
“En media hora el agua subió 50 cm”, describió un damnificado ante las abundantes lluvias.
Empezaron a entregarse prendas de ropa, calzado, alimentos, artículos de limpieza, medicamentos, colchones, entre otras cosas.
En total son 11 mujeres y 5 hombres, uno de los cuáles resta ser reconocido.
A días de la gran inundación, se dio a conocer una nueva actualización sobre cómo están las rutas que resultaron afectadas.
El intendente Federico Susbielles decretó duelo por 72 horas.
Las niñas, de 1 y 5 años, desaparecieron cuando la corriente arrastró el auto en el que viajaban con sus padres.
Debido a la alerta roja por lluvias intensas, solicitan no transitar por las rutas nacionales afectadas para evitar accidentes.
El Hospital Penna de Bahía Blanca colapsó por la intensa lluvia, con el subsuelo inundado y graves complicaciones en la atención. Piden a la población no salir de sus casas.
Una semana después de las históricas inundaciones, el número provisional de muertos se elevaba a 218.
El Centro de Coordinación Integrado que gestiona las consecuencias de la DANA dijo que la cifra se elevó a 202 en la Comunidad Valenciana, a los que hay que sumar otros tres muertos en Castilla-La Mancha y Andalucía.
Entre los fallecidos hay varios menores de edad y la cifra podría superar los 100 a causa de la devastadora depresión aislada en niveles altos (DANA) que afectó a comunidades autónomas de España.
Austria, Eslovaquia y República Checa eran los países más afectados, pero la crisis también comenzaba a afectar a Hungría y Polonia.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.