
"Vivimos con la mochila lista": argentino en Israel relata el día a día bajo misiles y alarmas
Internacionales"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.
De Quenns a "Hacer a América Grande de Nuevo". La investigación por el asalto al Congreso.
InternacionalesDonald Trump nació el 14 de junio de 1946, empresario y personalidad mediática estadounidense que fue el 45º presidente de los Estados Unidos desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Ahora volverá a la Casa Blanca como el 47º presidente tras vencer a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024, marcando un regreso político histórico.
Trump nació en Queens, Nueva York, y se graduó de la Escuela de Finanzas Wharton en la Universidad de Pensilvania. Inicialmente, siguió los pasos de su padre en el desarrollo inmobiliario, convirtiéndose en una figura destacada en el mercado inmobiliario de Nueva York. Sus proyectos se expandieron a diversos sectores, incluidos el entretenimiento y los deportes, destacándose como propietario del certamen de Miss Universo y en la televisión con el reality The Apprentice.
Carrera política
Trump anunció su candidatura a la presidencia el 16 de junio de 2015. Ganó la nominación republicana en julio de 2016 tras una intensa temporada de primarias con varios candidatos. Su campaña se caracterizó por el enfoque en la reforma migratoria, el crecimiento económico y la promesa de "Hacer a América Grande de Nuevo". En las elecciones de 2016, derrotó a la candidata demócrata Hillary Clinton.
Durante su presidencia, Trump implementó políticas significativas, incluidas reducciones de impuestos, esfuerzos de desregulación y una agenda migratoria controvertida que incluía la construcción de un muro a lo largo de la frontera entre EE. UU. y México. Su administración enfrentó numerosas controversias e investigaciones, especialmente por su manejo de las relaciones exteriores y temas nacionales como las relaciones raciales y la salud.
Elección presidencial de 2024
En las elecciones celebradas este martes 5 de noviembre de 2024, Trump recuperó la presidencia al ganar estados clave como Pensilvania y Georgia. Su campaña enfatizó la recuperación económica y un control migratorio más estricto. A pesar de enfrentar desafíos como acusaciones legales y un electorado dividido, el apoyo de su base se mantuvo fuerte.
En su discurso de victoria, Trump la calificó como una "victoria política histórica" y reiteró su compromiso de asegurar las fronteras de EE. UU., moderando algo de su retórica migratoria anterior. Los resultados de las elecciones reflejan las tensiones actuales en la sociedad estadounidense sobre temas como la democracia, la política migratoria y la estabilidad económica.
Vida personal
La vida personal de Trump incluye su matrimonio con Melania Trump y ser padre de cinco hijos: Donald Jr., Ivanka, Eric, Tiffany y Barron. Ha estado casado tres veces y tiene diez nietos.
El regreso de Trump a la presidencia se considera un momento significativo en la política estadounidense, evocando precedentes históricos como los mandatos no consecutivos de Grover Cleveland en el siglo XIX. A medida que se prepara para otro mandato, enfrenta el desafío de unir a una nación profundamente polarizada mientras implementa su agenda política en medio de negociaciones en el Congreso.
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.
El mandatario aclaró que, hasta el momento, no había participación directa de la nación norteamericana en las hostilidades.
"Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe", declaró el primer ministro israelí durante una visita a la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv.
El ataque dañó las instalaciones del yacimiento de South Pars.
Su designación generó el profundo repudio de organizaciones judías y de familiares de las víctimas del acto terrorista perpetrado en 1994 en Buenos Aires.
El encuentro abarcó sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
A 70 años del ataque, se recuerda el bombardeo a Plaza de Mayo como un acto de terrorismo interno que dejó cientos de muertos y marcó la historia argentina.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.