
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La iniciativa contempla el crecimiento del sector y combate la informalidad.
Regionales08/11/2024El ministerio de Seguridad reiteró su compromiso de control de las empresas de seguridad privada en la aplicación de la Ley Provincial 2772. La iniciativa contempla el crecimiento del sector y combate la informalidad.
Desde el inicio de la actual gestión, el número de empresas habilitadas creció de 31 a 47, con más de 4.500 vigiladores actualmente contratados, impulsados en gran parte por el auge de la actividad industrial de gas y petróleo en la provincia.
Al respecto el director provincial de Tecnologías aplicadas a la Seguridad, Daniel Domene advirtió que “la seguridad privada es un sector muy importante en el entramado de seguridad provincial, y nuestro objetivo es fortalecer las normativas y erradicar la informalidad que compromete el trabajo formal y de calidad”.
El funcionario explicó que, en colaboración con la Policía de la Provincia, se llevan a cabo inspecciones y controles para garantizar el cumplimiento de los requisitos exigidos. “Desde el ministerio buscamos asegurar que quienes operen en Neuquén lo hagan bajo las condiciones reglamentarias y en un marco de legalidad que ofrezca garantías tanto para los empleados como para la comunidad,” agregó.
Domene destacó también la importancia de la reforma en marcha para adaptar la normativa a las necesidades actuales. “Estamos trabajando en una actualización de la Ley 2.772 que permitirá digitalizar los sistemas de habilitación de empresas y personal de vigilancia, facilitando los procesos y reduciendo la dependencia del papel, lo que se traduce en una mayor eficiencia”
Uno de los puntos centrales de la reforma es la lucha contra la informalidad en el sector, donde actualmente existen empresas no habilitadas que ofrecen servicios de seguridad a menor costo. “Estamos tomando medidas para sancionar a quienes incumplen las normas, y próximamente se establecerá la responsabilidad compartida entre los contratantes y las empresas. Esto significa que aquellos que contraten servicios de seguridad sin habilitación también serán solidariamente responsables y podrán ser sancionados,” afirmó el responsable del área.
Asimismo, destacó que los fondos recaudados mediante tasas y sanciones, que hasta la fecha superan los 100 millones de pesos, son destinados al Fondo de Reequipamiento Policial. “Cada peso que recaudamos en este proceso se reinvierte en seguridad pública, fortaleciendo la protección de todos los neuquinos,” concluyó Domene.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.