
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El acto se hizo en el puente del arroyo Coloco, donde se va a iniciar la obra de asfalto que incluye 21 kilómetros.
Regionales09/11/2024En la emblemática Cuesta del Rahue, se presentaron este viernes las 15 empresas interesadas en participar de la licitación de la obra de asfalto de la Ruta 46 que se realizará el próximo 21 de noviembre.
Como parte de la visita obligatoria, se realizó el acto en el puente del arroyo Coloco. De la actividad participó el intendente de Aluminé, Diego Victoria, el diputado provincial Gabriel Álamo, el director provincial de Obras Viales de la Upefe, Nelson Damiani y Miriam Oropel de la Dirección General de Estudio y Proyectos de Vialidad Provincial.
La obra incluirá 21,68 kilómetros, en el tramo arroyo Coloco - empalme ruta provincial 24 en Aluminé e incluye la emblemática Cuesta del Rahue.
Este proyecto forma parte de un ambicioso plan de obras viales que incluye múltiples intervenciones en toda la provincia. Está entre las obras más destacadas financiadas por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y fue incluido en el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la provincia.
Contempla un presupuesto a septiembre de 2024 de $24.912.928.015,54 y demandará 24 meses de obra.
La Ruta Provincial 46 es una ruta estratégica en cuanto a la conectividad territorial, internacional y turística, siendo la principal puerta de acceso a las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia y que su conexión con la Ruta Provincial 23 permite la vinculación directa con los corredores turísticos de la zona sur (Siete Lagos y Ruta del Pehuén) y la interrelación de los Pasos Fronterizos de Mamuil Malal y Paso Icalma.
La ruta permitirá un acceso seguro y permanente durante todo al año a los centros turísticos de la ruta del Pehuén, incentivando el crecimiento exponencial de los mismos.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.