
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
En una audiencia de formulación de cargos realizada en la ciudad de Cutral Co, la asistente letrada Mayra Febrer acusó a un varón por golpear y amenazar a quien era su pareja.
Regionales11/11/2024Se trata de G.A.H, acusado por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género; amenazas agravadas; daño y violación de domicilio, en concurso real y en calidad de autor (artículos 45, 55, 92 con remisión al 89 y 80 inciso 1 y 11, 150, 149 bis, primer párrafo y última parte, 183 del Código Penal).
Durante la audiencia, la asistente letrada explicó que la víctima sufrió violencia de género a lo largo de toda la relación. Agregó, que las profesionales de la salud que atendieron a la mujer dan cuenta del riesgo alto que tiene la víctima. “Es una violencia que va en escalada”, afirmó. Además Febrer expresó “pesa sobre nosotros un deber que nos obliga a peticionar medidas para proteger a la víctima”.
En una segunda instancia de la audiencia, la asistente letrada requirió la prisión preventiva por el plazo de un mes. Sostuvo que existe un riesgo de entorpecimiento de la investigación y que se debe proteger la integridad de la víctima. Además, destacó que el acusado tiene antecedentes penales y que registra una condena por hechos de violencia relacionados con la misma víctima, “razón por la que la pena a solicitar será de cumplimiento efectivo”.
Por último, la representante de la fiscalía afirmó que “hay un riesgo para la integridad de la víctima que está latente” y que, con anterioridad, “hubo medidas cautelares menos gravosas y no las cumplió”. “No hay parámetros para creer que va a cumplir una prisión domiciliaria”, afirmó Febrer.
La jueza de garantías Vanessa Macedo Font tuvo por formulados los cargos y fijó un plazo de investigación de cuatro meses. También ordenó la prisión preventiva del acusado por un mes.
Entre otros argumentos, la magistrada indicó que “la fiscalía dio datos objetivos para la aplicación de estas medidas y ha sorteado satisfactoriamente la valla que establece el Código Penal al momento de aplicar la prisión preventiva”.
Los hechos
La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es el hecho que comenzó el 1 de noviembre de este año, cuando la mujer decidió ponerle fin a la relación, “producto de la violencia tanto física como psicológica padecida durante los 13 años de relación”. En ese contexto, dos días después, el imputado fue hasta la casa de la mujer en Plaza Huincul y la golpeó en su cara.
Al día siguiente, alrededor de las 18, regresó, dañó el candado de la puerta de la vivienda, ingresó al lugar y, portando un arma de fuego, amenazó a la mujer con asesinarla. Este hecho provocó temor en la víctima, quien salió del lugar a pedir auxilio en la comisaria que se ubica frente a su casa. El acusado se dio a la fuga.
La asistente letrada estuvo acompañada por la agente judicial Laura Lucero.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.