
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia comenzó a analizar un proyecto para adherir a la ley nacional 27671, que establece la capacitación obligatoria en la “Cuestión de las Islas Malvinas” para agentes públicos de los tres poderes del Estado.
Se trata de una iniciativa del diputado Alberto Bruno (Hacemos Neuquén) que tiene como objetivo reafirmar la soberanía y proporcionar formación y concientización al personal del Estado para comprender la historia, los argumentos históricos, geográagentes públicos ficos, ambientales, jurídicos y políticos relacionados con las Malvinas.
En otro orden, el cuerpo que preside el diputado Ernesto Novoa (DC-Comunidad) votó despacho por unanimidad a una serie de expedientes con reserva presupuestaria que serán girados a la comisión de Hacienda para su incorporación al presupuesto 2025. Se trata de una formalidad que debe cumplir la comisión con los expedientes de sentencias judiciales en las que el Estado debe afrontar el pago.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.