
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte emitió despacho por mayoría al proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que crea el Plan Provincial de Regionalización.
Regionales14/11/2024Al explicar la propuesta, el presidente del cuerpo Matías Martínez (DC–Comunidad) mencionó que el articulado es simple, dado que la estructura de gobierno está basada en las regiones en las que el Ejecutivo aplica sus políticas públicas.
Al respecto, informó que el plan estará compuesto por siete regiones: Alto Neuquén, del Pehuén, de los Lagos del Sur, del Limay, de la Comarca, Confluencia y Vaca Muerta.
En ese sentido, el legislador sostuvo que se trata de una herramienta para que el Ejecutivo genere un modelo de gestión innovador y cercano a los gobiernos locales con una administración desconcentrada del gobierno de la capital neuquina.
Agregó que el Ejecutivo pretende que el Poder Legislativo sancione una ley que brinde un marco normativo al decreto —del 22/4/2024— por el cual se aprueba la regionalización del territorio de la Provincia del Neuquén, sin que ello altere su división departamental.
El diputado Alberto Bruno (Hacemos Neuquén) manifestó estar de acuerdo con el proyecto y afirmó que la “innovación es absolutamente el presente y el futuro” y un puntapié para el desarrollo de la provincia.
Durante el debate, la diputada Paola Cabeza (MPN) consideró que los legisladores deberían tener participación en las mesas regionales en las que se reúnen las y los intendentes y presidentes y presidentas de las comisiones de fomento junto a las y los delegados regionales. En el mismo sentido se pronunciaron Darío Peralta (UxP), Carina Riccomini (Juntos) y Mercedes Tulián (PRO-NCN).
Al momento de la votación, se pronunció en contra la representante del FIT-U, por considerar que hay una orientación general de la política con la que no coincide.
La comisión de Asuntos Constitucionales continuará con el tratamiento de la propuesta para posteriormente girarla al recinto.
En otro aspecto, el presidente informó que recibió la respuesta remitida por el director provincial de Vialidad en el marco del pedido de informe del cronograma de tareas para remover el material rocoso producido por el desmoronamiento del Cerro de la Virgen en Chos Malal; y del estado de la investigación judicial por el derrumbe.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.