Se realiza la tercera etapa en la ruta Provincial 5, desde Punta Carranza al empalme de la Ruta Provincial 6.
Ciencia, Ingeniería y Tecnología aplicada para optimizar recursos naturales
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele señaló que Vaca Muerta está viviendo “un cambio muy rápido en cuanto a tecnología aplicada, sustentada en la ciencia y en las buenas prácticas de ingeniería, que permiten desarrollar la formación de manera sostenible y sustentable”.
Regionales18/11/2024El concepto de Industria 4.0 en el contexto de la extracción hidrocarburífera en la formación Vaca Muerta destaca cómo la digitalización y la adopción de tecnologías avanzadas están transformando la producción de hidrocarburos y energías en la Provincia. Sobre este tema se explayó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, durante su participación en Tecnap 2024.
Ante el auditorio reunido en el centro de convenciones Domuyo, el ministro habló sobre el trabajo que se lleva adelante desde su cartera y que incluye la selección de los vectores de almacenamiento, de transporte y de energía para la provincia.
“Actualmente estamos viviendo una época fabulosa para la ciencia, la ingeniería y la tecnología aplicada para la optimización de nuestros recursos naturales”, afirmó Medele al referirse al uso que hacen las empresas de los últimos avances para agregar valor a sus procesos productivos y su impacto en la sociedad.
En esta línea destacó que en Vaca Muerta se “está viendo un cambio muy rápido encuanto a tecnología aplicada, sustentada en la ciencia y en las buenas prácticas de ingeniería y que permiten desarrollar la formación de manera sostenible y sustentable”.
Esto permite avizorar “una reducción de costos, aumento en los volúmenes que podamos obtener”, apuntó. Al tiempo que remarcó la necesidad de reparar y trabajar en todo aquello relacionado a la ciberseguridad.
El concepto Vaca Muerta 4.0 se refiere a la incorporación de tecnologías avanzadas, principios de la Industria 4.0 y estrategias de digitalización en la operación y explotación del yacimiento de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta. De esta forma, se busca optimizar la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad en la industria energética.
“La evolución de Vaca Muerta hacia un modelo 4.0 marca un antes y un después en la industria energética de nuestro país. Este proyecto no solo asegura una mayor eficiencia, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico”, sostuvo el ministro.
En ese sentido, concluyó que “con este paso, Vaca Muerta se consolida como un símbolo de modernización y resiliencia, llevando a Argentina al futuro de la energía global”.
Medele compartió su exposición con Marcelo Villar, Ingeniero, Gerente Técnico de Hidenesa; Santiago Forquera, Ingeniero Electrónico, Jefe de Operaciones, Gas y Petróleo del Neuquén SA; Victor Figueroa, Director Provincial de Servicios TICs, OPTIC y Fernando Ponce, Ingeniero en Informática, Experto en Transformación Digital, Gerente Ciberseguridad Industrial, YPF.
Tecnap 2024 se desarrolló durante jueves y viernes pasados bajo el lema “Superando Desafíos a través de la Tecnología”. Esta edición convocó a más de 700 personas entre especialistas en tecnología, transformación digital, funcionarios públicos, académicos y representantes del sector privado, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y propuestas sobre cómo la tecnología puede impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Hasta el momento, el incendio avanzó hacia las áreas cercanas a la Cascada Los Alerces.
Se realizó la apertura de sobres en la licitación para la construcción del edificio de la EPET 26 de San Patricio del Chañar.
En una audiencia de formulación de cargos realizada el lunes, el asistente letrado Luciano Vidal acusó a dos varones por robar en una vivienda ubicada en la ciudad de Plottier.
El gobernador recibió a Santiago Rostan quien, con su KTM, completó la competencia más exigente del mundo.
Así lo aseguró el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Figueroa junto al presidente electo de Uruguay: "Hay un gran interés en nuestro gas"
Producción22/01/2025El gobernador Rolando Figueroa se reunió con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi. Neuquén apunta a fortalecer su perfil exportador.
Lo hizo el gobernador Rolando Figueroa mediante un decreto. La norma legal habilita el ascenso de la categoría del personal de salud de acuerdo a su antigüedad y al título académico.
Mediante un decreto firmado por el gobernador, Rolando Figueroa, y la ministra de Educación, Soledad Martínez, serán ascendidos dentro de los distintos agrupamientos y niveles.