
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Este permitirá el procesamiento, almacenamiento, distribución, asignación y entrega de córneas de la Provincia y la Región.
Regionales21/11/2024Este jueves 21, el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro, dejarán inaugurado el Banco de Córneas que funcionará en el Hospital Bouquet Roldán.
El nuevo espacio permitirá la realización de ablaciones y trasplantes de córneas para brindar accesibilidad y garantizar derechos a la población, evitando el gasto de tener que enviar las córneas a Buenos Aires mediante vuelos de línea.
La consolidación y apertura del Banco de Córneas permitirá el procesamiento, almacenamiento, distribución, asignación y entrega de córneas, no solo de la provincia sino de la región, mejorando el acceso al trasplante de este tejido a todos los pacientes que lo necesiten.
Desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI), dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén, y del INCUCAI, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, se trabaja para dar respuesta a la lista de espera de pacientes que esperan un órgano o un tejido para poder vivir, ver y mejorar su calidad de vida.
En este contexto, desde CUCAI Neuquén se han ablacionado más de 850 córneas en estos últimos 10 años, lo que ha permitido no solamente que las neuquinas y neuquinos vuelvan a ver, sino que también se ha beneficiado a pacientes de la Provincia de Río Negro, la región patagónica y gran parte de todo el país.
Si bien con el desarrollo de la donación de córneas como estrategia sanitaria se fortaleció el trasplante en la Provincia, con sede física en el Hospital Castro Rendón, una vez extraída la misma requería ser enviada a Buenos Aires para su correcto procesamiento en un establecimiento con recurso humano preparado para asegurar que el tejido esté en condiciones antes de ser trasplantado, es decir, un banco de córneas.
Así, con el objetivo de lograr la autosustentabilidad completa de los procesos, en junio de 2023, en concordancia con la Ley Nacional N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, se propuso habilitar un banco propio.
A partir de esta iniciativa, el INCUCAI asignó un total de 75.000.000 pesos para la compra de equipamientos, mientras que Provincia invirtió 27.203.447,73 pesos en readecuaciones edilicias y contratación de montaje y puesta en marcha de sistemas termomecánicos y climatización. Desde Salud Pública también se incorporó profesionales oftalmólogos y se reagrupó el recurso humano, a los que capacitó para dicha tarea.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.