
Hasta ahora, luego de la ablación, los tejidos debían enviarse a Buenos Aires para su procesamiento. Este procedimiento podrá realizarse en el hospital Bouquet Roldán.
Hasta ahora, luego de la ablación, los tejidos debían enviarse a Buenos Aires para su procesamiento. Este procedimiento podrá realizarse en el hospital Bouquet Roldán.
Este permitirá el procesamiento, almacenamiento, distribución, asignación y entrega de córneas de la Provincia y la Región.
La nueva gestión, conducida por Martín Regueiro, se encuentra en un momento de cambio a nivel administrativo, por lo que los equipos de conducción se van conformando con el objetivo de restablecer el orden, en materia sanitaria y organizacional, para favorecer la accesibilidad de la gente a los servicios de salud.
Se trata de distintas tecnologías para la atención de personas con patologías neurológicas y entrenamiento de la marcha. Además, se entregaron equipamientos para otras áreas del establecimiento.
Es el Servicio de Rehabilitación de mayor complejidad de la provincia del Neuquén y brinda atención a personas de diferentes edades con patologías neurológicas, musculoesqueléticas y respiratorias.
Recientemente el hospital de la ciudad de Neuquén comenzó a trabajar junto con el CUCAI Neuquén para fortalecer la donación de tejidos. Como parte de esa tarea, se realizó una donación de córneas que permitió mejorar la calidad de vida de dos personas.
El equipamiento será destinado a los hospitales de Centenario, Plottier, Heller, Bouquet Roldán, Zapala, Aluminé, Las Lajas, Bajada del Agrio, Chos Malal y el centro de salud de Villa Traful.
El intendente Mariano Gaido entregó hoy 500 ambos para los trabajadores de salud del Hospital Bouquet Roldán y mañana llevará frazadas para el servicio de Terapia Intensiva, a pedido de las autoridades del establecimiento.
El Ministerio de Salud de Neuquén habilitó desde este lunes un servicio de internación en salas de rehabilitación intensiva pos Covid-19, que permitirá liberar camas debido a la alta demanda por los casos de contagios de coronavirus en la provincia.
Los Centros de Prevención, Asesoramiento y Testeo (Cepat) son fundamentales para favorecer la accesibilidad al testeo.
No se requiere el pedido de un profesional. Es voluntario, confidencial y gratuito. Quienes se acercan pueden solicitarlo y en media hora se tiene el resultado; se realizan todos los lunes de 12 a 14.
Fue durante la capacitación sobre Atención de Ortodoncia y Ortopedia en pacientes con Fisura Labioalveolopalatina (FLAP).
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.