
Prevén leve impacto por la salida del cepo
Conocé el cronograma mes a mes de los feriados del próximo año.
Nacionales23/11/2024Ya se puede comenzar a planificar las escapadas de finde largo del próximo año. Cada feriado es una nueva oportunidad para recorrer el país y conocer lugares increíbles cortando la rutina para descansar y pasear.
El Gobierno Nacional, liderado por Javier Milei, anunció recientemente el calendario oficial de feriados para 2025.
Con un total de 21 días entre feriados inamovibles, trasladables y días no laborables con fines turísticos, el próximo año promete un amplio abanico de oportunidades para el descanso y el turismo en Argentina.
Cuál es el calendario de feriados 2025
Todos los feriados del próximo año mes a mes para ir planificando luego de las vacaciones de verano.
El año arranca con el clásico feriado de Año Nuevo, inamovible el miércoles 1 de enero.
Un dato curioso para 2025 es que febrero no contará con feriados, debido a un Carnaval desplazado al mes siguiente.
Será un mes destacado, con dos fines de semana largos: lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval, inamovibles y lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, inamovible.
La Semana Santa traerá otro fin de semana extra largo para quienes disfruten del Jueves Santo como día no laborable:
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, inamovible.
Jueves 17 de abril: Jueves Santo, día no laborable.
Viernes 18 de abril: Viernes Santo, inamovible.
El mes de mayo será generoso en descansos:
Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador, inamovible.
Viernes 2 de mayo: día no laborable con fines turísticos.
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución, inamovible.
Dos fines de semana largos se concentran en este mes:
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del martes 17).
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, inamovible.
Un único feriado nacional:
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia, inamovible.
Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos.
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, inamovible.
Será un mes sin feriados ni días no laborables.
Domingo 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural, trasladable (mantiene su fecha original al caer domingo).
Un fin de semana extra largo se destaca en este mes:
Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).
El año cierra con un fin de semana largo y una Navidad que cae en jueves:
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María, inamovible.
Jueves 25 de diciembre: Navidad, inamovible.
Con esta distribución, 2025 se perfila como un año ideal para escapadas turísticas y jornadas de descanso. Además, la inclusión estratégica de días no laborables refleja el objetivo gubernamental de fomentar el turismo interno y la reactivación económica.
Prevén leve impacto por la salida del cepo
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Las reservas internacionales brutas lograron revertir una racha negativa.
El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.