
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El gobierno provincial y las comisiones vecinales de Neuquén consolidaron un espacio de diálogo y trabajo conjunto, abordando temas claves para mejorar la calidad de vida en los barrios.
Regionales24/11/2024Desde el inicio de la actual gestión de gobierno, la provincia trabaja en estrecho vínculo con las comisiones vecinales para atender, de primera mano, las situaciones en las cuales el Estado puede llegar con políticas públicas.
En este marco, y tal como fuera promovido por el gobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, se llevó a cabo un encuentro clave entre autoridades de 43 comisiones vecinales de la ciudad de Neuquén e integrantes del gabinete provincial, con el objetivo de abordar problemáticas y necesidades de los barrios.
Por el Gobierno provincial participaron autoridades de los Ministerios de Jefatura de Gabinete; Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; de Gobierno; Salud; Seguridad; Educación; Infraestructura; Trabajo y Desarrollo Laboral; Turismo; además de la Secretaría de Emergencia y Gestión del Riesgo; y de la Policía de la Provincia.
Durante la jornada, se generaron mesas de trabajo organizadas por áreas de gobierno, donde se trataron temáticas prioritarias como salud, seguridad, educación, juventudes y adultos mayores, e infraestructura.
Destacando la relevancia de este espacio de diálogo y abierto, para plantear inquietudes de manera directa ante ministros, ministras y subsecretarías presentes, las comisiones vecinales tuvieron la oportunidad de exponer las problemáticas y requerimientos de sus comunidades barriales.
“La posibilidad de este diálogo directo con los vecinalistas es fundamental para poder escuchar y atender las necesidades que tienen. Celebramos estos espacios donde podemos planificar un trabajo en conjunto tal y como nos solicita el gobernador Rolando Figueroa”, destacó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
El encuentro fue valorado como un espacio productivo para el intercambio y la construcción de soluciones conjuntas. Desde el gabinete provincial, se presentaron planes de trabajo y proyectos en marcha, además de tomar nota de los temas prioritarios planteados por las vecinales. Se acordó mantener abiertas las vías de comunicación para continuar avanzando en gestiones específicas.
De esta manera, el gobierno provincial reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre las comisiones vecinales y las áreas de gobierno, promoviendo una labor conjunta orientada a mejorar la calidad de vida en los barrios de Neuquén.
Luis Hernández, de la Comisión Vecinal del Barrio Villa María, expresó “hemos venido a un encuentro al que nos ha convocado el Gobernador junto a todos los funcionarios de gobierno, donde pudimos intercambiar ideas y proyectos”. Marcelo Pailacura, de la comisión vecinal del barrio El Progreso, señaló que “es re importante el gabinete provincial para poder hacer llegar las necesidades del barrio”.
Elizabeth Vargas, de la vecinal del Barrio Sapere, valoró “traer todas nuestras inquietudes como vecinalistas a las autoridades del Gabinete provincial, hablarlas directamente con ellos fue muy importante”. Por su parte, Freddy Campos, del barrio Gregorio Álvarez, expresó: “estamos contentos con esta iniciativa que tuvo el Gobernador donde nos prometió que podíamos expresar las necesidades y lo que sentíamos, y canalizar las preocupaciones a los ministros y subsecretarios; hoy es palabra se concretó porque nos escucharon”.
Finalmente, la presidenta del barrio Villa Farrel, María Olmedo, resaltó la oportunidad del encuentro. “Como representantes de nuestras comunidades, nos reunimos con los ministros para poder llevarles soluciones y respuestas al barrio”.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.