
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La colocación del equipamiento forma parte de un proyecto general para monitorear todos los volcanes que están en territorio neuquino. “Nos queda solamente Tromen y vamos a hacerlo a partir del día 26 de noviembre”, aseguraron desde la Optic.
Regionales24/11/2024En los próximos días y como parte del proyecto general de monitoreo, se instalará una red de vigilancia volcánica en el volcán Tromen.
“Será un despliegue logístico y un desafío tecnológico bastante grande”, indicó el director provincial de Infraestructura de Tecnología de la Oficina Provincial de Tecnologías (Optic), Mariano Paniccia.
El funcionario aseguró que “a partir del 26 de noviembre vamos a arrancar con el despliegue en territorio; nos vamos a dirigir hacia el volcán y vamos a armar los puntos logísticos con el despliegue de toda la infraestructura para poder hacer la red de vigilancia, así como lo hicimos en otros volcanes”, y agregó que respecto del equipamiento “se instalan estaciones multiparamétricas que tienen sismógrafos, cámaras, estaciones de GPS de alta definición”.
La importancia de esta red de vigilancia radica en que “dentro de todo el equipamiento que se instala, se colocan cámaras térmicas y cámaras de alta definición que nos permiten, no solo establecer una vigilancia visual del volcán, sino que, además, nos permite poder entender los cambios de temperatura que están ocurriendo, no solo sobre la montaña, sino también en los gases que eventualmente pueden estar emanando de cada uno de los volcanes”, explicó Paniccia.
Por último, sostuvo que la instalación de esta red “viene a cerrar un ciclo, un proyecto que, se empezó a trabajar hace varios años con el Servicio Geológico Minero Argentino, y de manera conjunta venimos llevando adelante la instalación de todas las redes de vigilancia volcánica de los distintos volcanes del territorio neuquino”. “Nos queda solamente Tromen y vamos a hacerlo”, concluyó.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.