
El convenio firmado este jueves prevé la pavimentación de 54 cuadras. Las obras comenzarán por el barrio Las Vertientes.
Presentaron un proyecto de ley para que los guardapolvos y uniformes de estudiantes y personal de las escuelas de la provincia tengan la estampa de las "Islas Malvinas" con los colores de la bandera nacional.
RegionalesPresentaron un proyecto de ley para que los guardapolvos y uniformes de estudiantes y personal de las escuelas de la provincia tengan la estampa de las "Islas Malvinas" con los colores de la bandera nacional. Se trata de una iniciativa particular presentada por las ciudadanas Haydee Figueroa y Valentina Grisolia.
El proyecto establece que el Poder Ejecutivo proveerá la estampa en caso que los alumnos no puedan adquirirla. También propone reconocer el Centro de Ex Combatientes de Malvinas por su activa participación a través de charlas con la comunidad en las escuelas y asociaciones vecinales.
De igual modo, plantea un reconocimiento al alumno Thiago Nahuel Henchillán de la escuela número 126 de Comodoro Rivadavia “por su valor, coraje y convicción, demostrada al defender la soberanía de las Islas Malvinas ante su maestra de 3° grado”. La actitud del niño impulsó que varias provincias argentinas cuenten con la ley Thiago Nahuel, “símbolo que las Malvinas son argentinas”.
En ese sentido, sostienen que una ley en ese sentido es necesaria en la provincia en tanto herramienta “para renovar y mantener los valores de los recursos patrios, defendiendo nuestro territorio, los derechos y recursos de cada habitante argentino y las generaciones futuras”.
El convenio firmado este jueves prevé la pavimentación de 54 cuadras. Las obras comenzarán por el barrio Las Vertientes.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.
La comisión de Desarrollo Humano y Social ( C ) emitió despacho al proyecto que incorpora “la violencia digital” a la ley N° 2786 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Formularon cargos a tres varones que desde una moto y un auto dispararon contra una casa en la ciudad de Cutral Co, e hirieron a una adolescente que estaba en el exterior.
Gaido y Figueroa dieron comienzo a la obra de asfalto que tendrá un plazo de un año de ejecución. La obra contempla los pluviales que en algunos sectores continuará siendo a cielo abierto con paredes de cemento y en otros serán entubados.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.