
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
El recorte de gastos innecesarios y el ordenamiento de las cuentas públicas permitieron al Gobierno provincial realizar una fuerte inversión.
Regionales25/11/2024Este viernes, el Gobierno provincial finalizó la entrega de 56 vehículos que se repartieron entre 28 localidades de la provincia, que no cuentan con ingresos de coparticipación. Con una fuerte inversión, el Ejecutivo reforzó la flota de los municipios y comisiones de fomento, generando mayor autonomía para las localidades y un alivio de sus cuentas, a través del ahorro en el alquiler de vehículos.
Esta iniciativa del gobierno fue posible mediante el ahorro de gastos innecesarios del Estado y el ordenamiento de las cuentas públicas, que permitieron la compra de 28 camionetas Toyota Hilux 4x4 y 28 minibuses Mercedes Benz Sprinter, con capacidad para 19 pasajeros y el chofer. Cada comuna recibió un vehículo de cada tipo.
Desde el Gobierno provincial se advirtió que ahora los municipios y comisiones de fomento beneficiados son propietarios de estos rodados, los que posibilitará una mayor autonomía, además con los minibuses se busca fomentar actividades culturales y deportivas, permitiendo el traslado de los vecinos de cada comunidad. A su vez, en su plan de austeridad, el Ejecutivo provincial ni bien asumió le puso fin al abuso en el alquiler de camionetas (tanto en la administración central como en organismos descentralizados) y les dio de baja a varios contratos que había heredado.
Apoyados en el Plan de Regionalización provincial, los vehículos se distribuyeron en las siguientes localidades:
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe se refirió al desarrollo territorial y productivo de la provincia.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.