
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
En octubre de 2024, la provincia de Neuquén alcanzó una producción récord de 447.460 barriles diarios de petróleo, marcando un aumento del 0,13% respecto a septiembre y un crecimiento del 26,35% en comparación con octubre de 2023, según datos oficiales.
Energía y Minería25/11/2024En octubre de 2024, la provincia de Neuquén alcanzó una producción récord de 447.460 barriles diarios de petróleo, marcando un aumento del 0,13% respecto a septiembre y un crecimiento del 26,35% en comparación con octubre de 2023, según datos oficiales.
La cifra histórica se logró gracias al desempeño destacado de varias áreas clave en la formación de Vaca Muerta:
Bajada del Palo Oeste
Operada por Vista Oil & Gas, esta área ha sido fundamental en el incremento de la producción provincial. En octubre de 2024, Bajada del Palo Oeste aportó un promedio de 45.000 barriles diarios, representando aproximadamente el 10% de la producción total de Neuquén. Este rendimiento se debe a la implementación de técnicas avanzadas de perforación y fractura hidráulica, así como a una gestión eficiente de los recursos.
Coirón Amargo Suroeste
Este bloque, operado por Shell Argentina, contribuyó con una producción promedio de 35.000 barriles diarios en octubre de 2024. La compañía ha enfocado sus esfuerzos en optimizar la recuperación de petróleo mediante la aplicación de tecnologías de punta y prácticas operativas sostenibles.
Lindero Atravesado
Bajo la operación de Pluspetrol, Lindero Atravesado registró una producción promedio de 30.000 barriles diarios durante octubre de 2024. La empresa ha invertido en la modernización de sus instalaciones y en la capacitación del personal, lo que ha resultado en una mejora continua de la eficiencia operativa.
La Amarga Chica
Este proyecto conjunto entre YPF y Petronas alcanzó una producción promedio de 50.000 barriles diarios en octubre de 2024. La colaboración entre ambas compañías ha permitido el desarrollo de infraestructuras clave y la implementación de tecnologías innovadoras, posicionando a La Amarga Chica como uno de los bloques más productivos de Vaca Muerta.
Loma La Lata – Sierra Barrosa
Operado por YPF, este área aportó aproximadamente 60.000 barriles diarios en octubre de 2024. Loma La Lata – Sierra Barrosa se destaca por su infraestructura consolidada y por ser uno de los yacimientos más antiguos en producción, adaptándose a las nuevas tecnologías para mantener y aumentar su productividad.
Estos aportes individuales han sido cruciales para que Neuquén alcance el récord de producción de 447.460 barriles diarios en octubre de 2024, consolidando a la provincia como líder en la producción de petróleo en Argentina.
El aumento en la producción responde a una combinación de factores, incluyendo la ampliación de proyectos no convencionales, el incremento de la cantidad de pozos activos en las áreas principales y la implementación de nuevas tecnologías de extracción y fractura hidráulica.
La importancia de estos resultados también se refleja en la posición de Neuquén como la principal provincia productora de petróleo en Argentina, contribuyendo de manera decisiva a la oferta nacional y al potencial exportador de hidrocarburos.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.