
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
Un varón acusado por intentar asesinar a una mujer que era su pareja en la ciudad de Neuquén, seguirá detenido con prisión preventiva a la espera del juicio.
Regionales27/11/2024Por pedido de la fiscal del caso Lucrecia Sola, un varón, P.A.T, acusado por intentar asesinar a una mujer que era su pareja, seguirá detenido con prisión preventiva a la espera del juicio.
El acusado está imputado por el delito de homicidio calificado por el vínculo y por femicidio, en grado de tentativa y en carácter de autor (artículos 80 incisos primero y onceavo, 45 y 42 del Código Penal).
Durante la audiencia realizada este martes en la Ciudad Judicial, la fiscal manifestó la necesidad de que el acusado permanezca en prisión preventiva. Argumentó que los riesgos procesales, de fuga y de peligro para la integridad de la víctima, no fueron cuestionados. Indicó que la medida inicialmente fue impuesta por el plazo de cuatro meses y luego se extendió por el mismo término. Ante su vencimiento, Sola requirió que continúe detenido por cuatro meses más.
En ese contexto explicó que el acusado intentó comunicarse telefónicamente con ella a través de un familiar.
El juicio está agendado del 12 al 17 de diciembre, “por lo que necesitamos que el acusado comparezca y que los testigos declaren en el juicio”, indicó Sola. En ese sentido, además de requerir la extensión de la medida, solicitó se imponga la prohibición de comunicación tanto con la víctima a través de cualquier medio y de los testigos.
La representante de la fiscalía explicó que, por una condena previa, P.A.T se encontraba bajo libertad asistida cuando intentó asesinar a su pareja.
El juez de garantías Cristian Piana que estuvo a cargo de la audiencia de modificación de las medidas cautelares avaló el requerimiento de la fiscalía en todos sus términos
El hecho
La teoría del caso que investigó la fiscalía y que intentará probar en el juicio es que el 25 de marzo cerca de las 16:00 P.A.T intentó asesinar a una mujer que era su pareja. Fue en una vivienda de la ciudad de Neuquén y la agresión no fue un hecho aislado sino que se produjo en un contexto de violencia de género previo, con reiterados episodios de violencia.
El día mencionado el imputado agredió físicamente a la víctima dándole golpes con un fierro y los puños en la zona de la cabeza y la cara provocándole que pierda el conocimiento. Luego cuando la mujer se reincorporó, el acusado la arrastró tomándola del cabello, la amenazó con asesinarla a ella y su hijo, la roció con alcohol y prendió fuego su ropa con la intención de consumar su amenaza. La víctima logró sacarse la ropa y salió corriendo del lugar pidiendo ayuda.
Como consecuencia de la agresión sufrida, la mujer resultó con lesiones en su rostro, tórax, miembros superiores y rodilla y también tuvo la rotura de una pieza dentaria y la pérdida de otra.
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe se refirió al desarrollo territorial y productivo de la provincia.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.