
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
La presentación estuvo a cargo de la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo. Bakker es licenciado en Turismo y se desempeñó como responsable de Planificación Estratégica del ministerio de Turismo de la Nación, además de ser el coordinador del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable.
Turismo07/01/2020La Ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, presentó esta mañana al nuevo subsecretario del área, el licenciado neuquino Germán Bakker, quien cumplió funciones en la subsecretaría en años anteriores.
Bakker es licenciado en Turismo egresado de la Universidad Nacional del Comahue. Cuenta con una maestría en Alta Política en Gestión y Estrategia de los destinos turísticos de la Universidad Oberta de Catalunya. Hasta 2019 se desempeñó como responsable de Planificación Estratégica del ministerio de Turismo de la Nación, además de ser el coordinador del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable elaborado por dicha cartera.
“Hemos recuperado a una persona muy capaz que dio lo mejor de sí en Nación y ahora creo que es tiempo para que Neuquén pueda recibir de él los conocimientos que ha obtenido en el área de Turismo nacional”, afirmó Focarazzo.
Entre otros cargos, Bakker se desempeñó como director de Planificación de la subsecretaría de Turismo de Neuquén y como secretario de Turismo en las localidades de Villa La Angostura y El Bolsón. Además es miembro del cuerpo docente y del comité académico de la Universidad Nacional de San Martín.
La subsecretaría de Turismo que conducirá el flamante funcionario tiene la misión de planificar, ejecutar y controlar la ampliación de la oferta turística en aspectos cuantitativos y cualitativos, así como la supervisión de empresas privadas del rubro, contribuyendo al acceso a la capacitación turística, entre otras responsabilidades.
Durante la presentación, Bakker destacó que la tarea en la cartera nacional “me posibilitó una mirada más amplia en muchos sentidos, pero al mismo tiempo resignificó y puso en valor el papel que la provincia del Neuquén ha tenido en todo lo que tiene que ver con el turismo nacional, en materia de innovación permanente, en estar un paso adelante en muchas cuestiones”.
También destacó que se suma a “un equipo que ya está en marcha, que tiene bajo la indicación del gobernador Omar Gutiérrez una línea muy clara del papel que quiere que el turismo juegue como sector productivo y de creación de empleo; me parece que desde ese lugar mi contribución aportará una mirada más y mucho esfuerzo y compromiso de gestión, reforzando los vínculos nacionales e internacionales, y acompañando a (la ministra) Marisa Focarazzo para continuar sembrando la importancia que siempre creímos que el turismo tiene como sector económico en la provincia”.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.