
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Representantes de las comunas participaron de la jornada para evaluar avances, fijar objetivos y fortalecer la gestión integral de residuos sólidos.
RegionalesLa Secretaría de Ambiente de la Provincia de Neuquén realizó este miércoles el Encuentro Interregional de la Mesa Girsu (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), un espacio de trabajo conjunto que reúne a municipios comprometidos con la gestión ambiental. Desde 2014, esta mesa se sostiene como una herramienta fundamental para promover prácticas sostenibles y mejorar la calidad de vida en toda la provincia.
En la apertura, la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, subrayó el compromiso del gobierno provincial con la Mesa Girsu: "Es una prioridad para el Gobierno de Neuquén trabajar en conjunto con los municipios para fortalecer sus capacidades en la gestión de residuos. Desde la Secretaría, los acompañaremos en la búsqueda de financiamiento y les brindaremos asesoramiento técnico para que puedan alcanzar sus objetivos".
Destacó la importancia del encuentro al expresar que: “Sostener esta mesa desde hace 10 años es un gran logro”, que acompaña otras políticas, como todo lo referente a la actividad hidrocarburífera. “Hace poco, tuvimos la primera reunión del Gabinete de Cambio Climático, tras la reciente sanción de la ley, donde se destacó la necesidad de abordar las emisiones desde múltiples frentes. En este punto la actividad hidrocarburífera es un lugar evidente, pero también debemos trabajar con los municipios para controlar y resolver las emisiones que se generan desde otros sectores", afirmó.
El encuentro reunió a representantes de nueve localidades, entre ellas Villa El Chocón, Picún Leufú, Villa Pehuenia, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Piedra del Águila, Aluminé y Las Coloradas. Durante la jornada, se presentaron los avances logrados desde la creación de la Mesa Girsu en 2014 y se analizaron estadísticas de materiales recuperados.
Asimismo, se fijaron los objetivos para 2025 y se discutieron las necesidades específicas de cada localidad en materia de gestión de residuos. Esteves resaltó la importancia de este intercambio: “Estos encuentros son clave para evaluar el trabajo realizado y establecer nuevas metas que nos permitan seguir avanzando en conjunto hacia un futuro más sostenible".
Cabe destacar que durante la jornada y en homenaje a María Rosa Teti, de Junín de los Andes, una figura destacada en la gestión ambiental, el Taller Amulen distinguió a las localidades más comprometidas con la Girsu, reconociendo su esfuerzo y dedicación. Para cerrar se presentó a los municipios "Huellita", una herramienta innovadora que permite calcular la huella de carbono individual y promover prácticas más sostenibles.
El Encuentro Interregional de la Mesa Girsu reafirma el compromiso del Gobierno de Neuquén con el cuidado ambiental, la cooperación entre municipios y la construcción de un modelo de desarrollo sostenible a través de la regionalización que beneficie a las generaciones actuales y futuras.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.