
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Gracias a las políticas públicas implementadas por el gobierno provincial y la histórica inversión destinada a fortalecer el sistema de protección ciudadana, Neuquén se ha posicionado como un referente en seguridad a nivel nacional.
RegionalesLa provincia del Neuquén priorizó la seguridad de sus habitantes mediante una inversión récord de 15.000 millones de pesos en el transcurso del año. Este monto fue destinado a la adquisición de armas, municiones, tecnología, ropa, vehículos y equipamiento necesario para fortalecer las capacidades de la fuerza policial en todas sus áreas.
La provincia se ha posicionado como un referente indiscutido en seguridad a nivel nacional, gracias a las políticas públicas implementadas por el gobierno provincial y a esta histórica inversión. Este liderazgo quedó evidenciado en el reciente Consejo de Seguridad realizado en Villa La Angostura, donde ministros de otras provincias destacaron los avances de Neuquén en tecnología, equipamiento y gestión policial, marcándola como un modelo a seguir.
Las estrategias impulsadas por el ministerio de Seguridad lograron resultados concretos: el decomiso de más de 100 kilos de estupefacientes, la identificación de más de 700 personas vinculadas al narcotráfico, el abordaje de la emergencia penitenciaria y un notable fortalecimiento en infraestructura policial.
Uno de los puntos clave fue la modernización del sistema de videovigilancia. De 600 cámaras en funcionamiento, muchas de las cuales requerían refacciones, se alcanzaron 1.648 cámaras operativas, con el objetivo de superar las 3.149 en toda la provincia antes de finalizar la gestión.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, subrayó el impacto de estas medidas: “Nada de esto es posible si no existe una planificación y una visión. Nuestro gobernador nos encomendó generar un orden, y ese desafío se convirtió, en 11 meses, en una conquista. Hoy podemos decir que tenemos una policía capacitada y equipada para cumplir su labor”.
Inversiones clave para equipar a la fuerza policial
El esfuerzo sostenido permitió equipar a la policía con 600 armas de diverso calibre, 253.900 municiones, 5.000 chalecos antibalas, 750 bastones, 500 protecciones antidisturbios y otros elementos esenciales. A esto se sumaron los 240 vehículos policiales (patrulleros, camionetas 4x4 y motocicletas) y 59 equipos de comunicación anunciados a mediados de año por el gobernador Rolando Figueroa y entregados recientemente.
El BPN llevó adelante la operación de leasing destinada a la adquisición de estos vehículos. Los nuevos móviles cuentan, por primera vez, con blindaje integral 360, incluyendo blindaje balístico. La inversión permitió incrementar en un 30% el parque automotor y en un 50% la cantidad de motos.
La inversión multimillonaria no hubiera sido posible sin el saneamiento de las cuentas públicas y la eliminación de gastos injustificados, como alquileres de camionetas, telefonía celular y otros. El gobernador también redujo la cantidad de cargos políticos, desplazó a quienes no cumplían con sus obligaciones y eliminó intermediarios en la gestión de subsidios.
Más agentes y mejores condiciones laborales
Desde el ministerio de Seguridad se informó que finalizará el año con 500 nuevos agentes aproximadamente, lo que permitirá duplicar la cantidad de personal activo en las calles. Además, se concretó un reconocimiento salarial histórico para toda la estructura policial, incluidos oficiales, agentes y el sector pasivo.
Para el cálculo de los haberes, se equiparó el sueldo del Jefe de Policía al de un ministro, trasladando este incremento a los escalafones inferiores. Con los haberes de noviembre, se incrementó en aproximadamente un 21% el valor punto, mientras que en octubre ya se había otorgado un aumento del 13,4%.
Un agente recién ingresado en la Confluencia pasará de percibir $928.605 en octubre a $1.183.022 en noviembre. Si se le suma el concepto de carga horaria y plus chofer nivel 1, alcanzará los $1.374.000. En localidades como Plaza Huincul, Cutral Co, Zapala, Añelo y Picún Leufú, con un adicional por zona del 5%, los haberes se elevarán a $1.235.846, alcanzando $1.427.170 con los conceptos adicionales. Para el resto de los departamentos, el adicional por zona del 8% permitirá que los haberes asciendan a $1.267.170, llegando a $1.458.494 con los pluses. A esto se suma el pago de la primera cuota de un bono de $260.000.
En el mes de abril también fue acordado la entrega de ropa de trabajo, algo inédito en gestiones anteriores.
En lo que va del año, la Policía de Neuquén llevó adelante 583 allanamientos por venta minorista de drogas, incautando 490 armas y 88 millones de pesos.
El ministro Nicolini destacó la importancia de estas inversiones en el marco de una política de austeridad: “Sabemos dónde ahorrar y eliminar gastos superfluos, reinvirtiéndolos en lo que realmente hace falta: salud, educación y seguridad. Esto nos permitió fortalecer áreas críticas que estaban relegadas desde hace tiempo”.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.