Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
Piden que el paraje Auca Mahuida sea declarado patrimonio histórico
La diputada Lorena Parrilli (UxP) presentó un proyecto de ley para declarar patrimonio histórico, cultural, social y ambiental al paraje Auca Mahuida, ubicado en el Departamento de Añelo.
Regionales03/12/2024La diputada Lorena Parrilli (UxP) presentó un proyecto de ley para declarar patrimonio histórico, cultural, social y ambiental al paraje Auca Mahuida, ubicado en el Departamento de Añelo. Actualmente se encuentra cercado por un particular y, la constitución como patrimonio, contribuirá a garantizar el libre tránsito por el sitio y conservar el lugar, asegura la legisladora.
En los fundamentos, la legisladora informa que el paraje fue establecido por decreto provincial en 1996 como Área Natural Protegida como reserva de uso múltiple para conservar el ecosistema, restablecer el equilibrio ecológico general y proteger muestras de los principales sistemas y procesos ecológicos a perpetuidad, en el marco de los objetivos dispuestos en las normas internacionales para la conservación de la naturaleza.
Además, Parrilli agrega que en el lugar se encontraba la mina de asfaltita conocida como La Escondida y que en el año 1947 una explosión provocó el fallecimiento de 15 mineros quienes quedaron sepultados en los túneles. En tanto, al desaparecer la actividad, las familias iniciaron una migración gradual hasta quedar el paraje deshabitado. Asimismo, hay edificaciones en pie que aún mantienen sus techos, revoque y ladrillos de adobe.
Por otro lado, la legisladora indica que una tranquera colocada hace ocho años por un puestero de la zona impide el ingreso al pueblo, quien alega que son sus tierras. En este contexto, Parrilli destaca que para ex habitantes del paraje poder regresar es una experiencia de conexión con su pasado, sus raíces y con las historias compartidas por generaciones. En este sentido, sostiene que es una restricción al libre acceso e implica el cercenamiento de los derechos de los pobladores, además de ser una violación de los Derechos Humanos y Consitucionales.
Además, la diputada asegura que las ruinas no están adecuadamente señalizadas y protegidas ya que no se realizaron trabajos de conservación o restauración por parte del Estado.
Las tres personas salieron el viernes a pescar en una embarcación en el lago, en la zona de Piedra del Águila. Se informó que se quedaron sin combustible y no pudieron regresar, lo que motivó la búsqueda con un helicóptero de la provincia.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.
Esta fue la última edición de esta tanda de Sorteos Extraordinarios de la Lotería Unificada.
Efectivos de la Policía de Río Negro detuvieron Jones Huala por intento de hurto y resistencia a la autoridad en El Bolsón. Fue en el marco de un operativo realizado luego que se lo observará a través de las cámaras del 911, intentando forzar las puertas de dos vehículos estacionados. Al ser identificado reaccionó de manera violenta y atacó a los agentes.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.