
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Los trabajos cuentan con un avance superior al 97 por ciento y finalizarlos demandará una inversión que supera los 117 millones de pesos.
Regionales03/12/2024La secretaría de Obras Públicas, dependiente del ministerio de Infraestructura, informó que se reactivaron las obras de ampliación y modificaciones internas del Hospital de El Cholar, luego de firmar el convenio de renegociación con la empresa contratista.
Finalizar los trabajos demandará una inversión de 117.367.652 pesos de acuerdo al monto de saldo de contrato renegociado. Tendrá un plazo de 90 días corridos a partir del reinicio de las tareas.
La construcción, que se realizará como parte de las renegociaciones de obra pública que lleva adelante el Estado provincial con las empresas, tiene un avance del 97 por ciento de acuerdo al certificado de medición emitido por la dirección provincial de Obras Contratadas de la secretaría de Obras Públicas, y se prevé que esté terminada en febrero de 2025.
Esta primera etapa comprende la ampliación del nuevo sector de guardia, implantada al noroeste del edificio. La construcción sumará 230 metros cuadrados a los 558 existentes, mientras que la superficie cubierta a refaccionar será de 38 metros cuadrados.
La nueva construcción tendrá acceso peatonal con antecámara, sanitario público, sala de espera, sector de admisión, acceso de ambulancias con circulación técnica, posta bronquial, sala de observaciones con sanitario, gabinete de enfermería y un consultorio.
También se llevará adelante la refuncionalización dentro del edificio existente de los sectores de shockroom, office limpio y sucio.
La obra, a cargo de la empresa contratista Mariela Castro, se realizará con el sistema tradicional de estructura de hormigón armado sismo resistente. La ampliación respetará la imagen del edificio existente y se unificará con un zócalo de piedras del lugar dando así identidad y pertenencia.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.