
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
un varón será juzgado por haber abusado sexualmente de su pareja y por haberla golpeado y amenazado.
Regionales04/12/2024Acusado por el fiscal del caso Marcelo Jofré, un varón será juzgado por haber abusado sexualmente de su pareja y por haberla golpeado y amenazado.
Se trata de M.J.C, a quien el fiscal le atribuyó los hechos que se desarrollaron el 25 de mayo de este año.
Durante una audiencia realizada el martes, Jofré describió que aproximadamente a las 5 de la madrugada, la víctima llegó a la vivienda que compartía con el imputado y comenzó a realizar llamadas con el teléfono de este último. Explicó que el acusado “comenzó a darle cachetadas y golpes de puño en la nariz y en la boca”, que luego “la tomó de los pelos y le propinó rodillazos en el estómago”, y que, finalmente, “continuó pegándole la cabeza contra la pared”. La víctima logró irse a la habitación, pero el imputado la siguió y cometió el abuso sexual.
Horas más tarde, cuando la mujer se despertó, M.J.C le advirtió que si se levantaba, “le iba a bajar todos los dientes”, sostuvo el fiscal, y agregó que recién ante un “descuido” del agresor, la víctima logró escapar y refugiarse en la casa de familiares.
Jofré encuadró el accionar del acusado en los delitos de lesiones leves doblemente agravadas, por la relación de pareja preexistente y por ser cometidas por un hombre contra una mujer mediando violencia de género; abuso sexual con acceso carnal; y amenazas, todo en concurso real y en calidad de autor (artículos 89; 92, en función del 80, incisos 1 y 11; 119, primer y tercer párrafo; 149 bis; 45 y 55 Código Penal).
Luego de escuchar a las partes, la jueza de garantías Bibiana Ojeda tuvo por controlada la acusación y, a partir del pedido de la fiscalía, ordenó la realización de un juicio con la intervención de un tribunal de tres integrantes.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.