
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Un varón que estaba acusado por abusar sexualmente de una adolescente de su entorno cercano fue condenado hoy a una pena de 7 años de prisión efectiva.
Regionales05/12/2024Un varón que estaba acusado por abusar sexualmente de una adolescente de su entorno cercano fue condenado hoy, mediante un acuerdo pleno que impulsó la asistente letrada Cecilia Sabatte, a una pena de 7 años de prisión efectiva.
La modalidad de resolución del caso tuvo el aval de las partes, y en particular para la víctima, significó la posibilidad de evitar el proceso del juicio y de arribar a una condena a menos de dos meses de ocurrido el hecho.
El acuerdo respecto fue a partir de la investigación realizada por la representante de la unidad fiscal de Violencia Contra las Mujeres, Diversidades y Delitos Sexuales, y luego de que el acusado reconociera su responsabilidad. Se trata de P.V.C, de quien se reserva la identidad para resguardar la intimidad de la víctima, quien forma parte de su entorno familiar.
El condenado cometió el abuso durante la madrugada del 15 de octubre. Ese día, cerca de las 2.30, P.V.C, la víctima y la madre de esta última llegaron en auto a una vivienda de la localidad de Centenario. Mientras que P.V.C y la madre de la víctima, quienes son parientes, se quedaron en el comedor tomando una cerveza, la adolescente se dirigió a un dormitorio a dormir. Una hora y media más tarde, P.V.C le dijo a la mujer que se iba, pero en lugar de eso, se dirigió al dormitorio en el que estaba la víctima y cometió el abuso.
Sabatte calificó el hecho como abuso sexual con acceso carnal, en calidad de autor (artículos 119, tercer párrafo; y 45 del Código Penal).
Tras determinar la responsabilidad, la asistente letrada solicitó 7 años de prisión efectiva, además de la inscripción en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos Contra La Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
Cómo atenuante, sólo tuvo en consideración la falta de antecedentes P.V.C y el reconocimiento del hecho; mientras que como agravantes tuvo en cuenta el aprovechamiento de la situación de confianza que le daba el parentesco con la víctima y la afectación directa que le produjo.
Con el aval de todas las partes –querella institucional, familiares de la víctima y defensa- el tribunal integrado por los jueces Lucas Yancarelli, Luis Giorgetti y Raúl Aufranc homologaron el acuerdo, declararon la responsabilidad de P.V.C, le impusieron la pena de 7 años de prisión efectiva y ordenaron el registro en el RIPeCoDIS.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.