
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Llevaron adelante sus prácticas profesionalizantes 60 estudiantes de ambas universidades. Fue gracias a convenios con el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
Regionales05/12/2024La subsecretaría de Empleo, dependiente del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, realizó el cierre de año con estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y de la Universidad de Flores (UFLO), que realizaron sus prácticas profesionalizantes acompañando a los tutores de los Centros de Promoción Comunitaria (CPC).
El ministerio dispuso de los CPC donde los alumnos y alumnas participaron del área de Orientación y Tutorías acompañando a quienes se formaron como operadores sociocomunitarios.
“Queremos agradecer a la Universidad Nacional del Comahue y a la Universidad de Flores por haberse sumado a este acuerdo institucional de mutua colaboración y mutuo beneficio. Porque cuando ideamos la política pública de empleo y formación con Emplea Neuquén, siempre la pensamos anclada institucionalmente con profesionales y personas que vienen desarrollando un trayecto formativo”, destacó Julieta Cuevas, subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional.
Además, agregó que “lo que queríamos hacer era generar un espacio de práctica, pero de práctica situada en un contexto socioeconómico puntual, que son los que determinan las condiciones de vida de las personas con las que trabajamos. Entonces era fundamental generar un contacto con la realidad, pero desde una perspectiva del Estado presente”.
En cuanto a las tareas prácticas en el área de Empleo, los y las estudiantes participaron de la intermediación laboral, convocando a puestos laborales, colaborando en la elaboración de currículum y en talleres de inducción al mundo del trabajo. También acompañaron a personas que forman parte del programa de terminalidad educativa.
Por otro lado, intervinieron en el área de atención al ciudadano realizando entrevistas de ingreso al Sistema Público de Empleo.
En total participaron 60 estudiantes, 32 de la UFLO y 28 de la UNCo. Estos últimos continuarán sus prácticas hasta junio del próximo año.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.