El piloto neuquino quedó en la posición Nº 40 en la clasificación general y 30 en la posición Rally, con un gran desempeño durante la competencia. Logró mejorar su resultado del 2024 y terminar una vez más la competencia más dura del mundo.
Estudiantes de psicología cerraron prácticas acompañando a beneficiarios de Emplea Neuquén
Llevaron adelante sus prácticas profesionalizantes 60 estudiantes de ambas universidades. Fue gracias a convenios con el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
Regionales05/12/2024La subsecretaría de Empleo, dependiente del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, realizó el cierre de año con estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y de la Universidad de Flores (UFLO), que realizaron sus prácticas profesionalizantes acompañando a los tutores de los Centros de Promoción Comunitaria (CPC).
El ministerio dispuso de los CPC donde los alumnos y alumnas participaron del área de Orientación y Tutorías acompañando a quienes se formaron como operadores sociocomunitarios.
“Queremos agradecer a la Universidad Nacional del Comahue y a la Universidad de Flores por haberse sumado a este acuerdo institucional de mutua colaboración y mutuo beneficio. Porque cuando ideamos la política pública de empleo y formación con Emplea Neuquén, siempre la pensamos anclada institucionalmente con profesionales y personas que vienen desarrollando un trayecto formativo”, destacó Julieta Cuevas, subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional.
Además, agregó que “lo que queríamos hacer era generar un espacio de práctica, pero de práctica situada en un contexto socioeconómico puntual, que son los que determinan las condiciones de vida de las personas con las que trabajamos. Entonces era fundamental generar un contacto con la realidad, pero desde una perspectiva del Estado presente”.
En cuanto a las tareas prácticas en el área de Empleo, los y las estudiantes participaron de la intermediación laboral, convocando a puestos laborales, colaborando en la elaboración de currículum y en talleres de inducción al mundo del trabajo. También acompañaron a personas que forman parte del programa de terminalidad educativa.
Por otro lado, intervinieron en el área de atención al ciudadano realizando entrevistas de ingreso al Sistema Público de Empleo.
En total participaron 60 estudiantes, 32 de la UFLO y 28 de la UNCo. Estos últimos continuarán sus prácticas hasta junio del próximo año.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Deportistas, devotos de San Sebastián y motoviajeros se dan cita este fin de semana en la destinos neuquinos. El calendario de eventos es diverso en toda la provincia y atrae a residentes y visitantes por igual. Aquí, tres propuestas imperdibles para decidir adónde ir este fin de semana.
Tiene como objetivo principal promover la conciencia y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales.
Un varón acusado por un hecho de abuso sexual, que se encontraba prófugo desde diciembre de 2023 y que en marzo del año pasado fue capturado en Brasil, cumplirá prisión preventiva, mientras se completan medidas pendientes de investigación y se avanza a la etapa de juicio.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Tras años de almacenamiento de residuos petroleros, las tierras de COMARSA serán recuperadas para loteos residenciales, marcando un paso clave hacia un desarrollo urbano sostenible y ambientalmente responsable en Neuquén.