El piloto neuquino quedó en la posición Nº 40 en la clasificación general y 30 en la posición Rally, con un gran desempeño durante la competencia. Logró mejorar su resultado del 2024 y terminar una vez más la competencia más dura del mundo.
La Cámara rechazó un pedido de inhabilidad moral contra diputados y prorrogó el período de sesiones ordinarias
La Cámara de Diputados decidió pasar a archivo un pedido para separar a los legisladores provinciales Ernesto Novoa (DC-Comunidad), Francisco Lepore (Avanzar) y Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén) por inhabilidad moral para ejercer el cargo.
Regionales06/12/2024La Cámara de Diputados decidió pasar a archivo un pedido para separar a los legisladores provinciales Ernesto Novoa (DC-Comunidad), Francisco Lepore (Avanzar) y Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén) por inhabilidad moral para ejercer el cargo, según lo indica el artículo 167 de la Constitución provincial.
Así lo dispuso hoy durante la 32° sesión ordinaria del cuerpo al votar en forma negativa una iniciativa presentada por el abogado Alfredo Cury que el propio Lepore pidió tratar sobre tablas para que el pleno debata la sustanciación del pedido y quede despejada cualquier duda respecto a la idoneidad de los involucrados.
Cabe destacar que los tres diputados mencionados en el proyecto de resolución integran la comisión investigadora a cargo de llevar adelante el proceso de recolección de pruebas para solicitar la suspensión de la vicegobernadora Gloria Ruiz, apartada temporalmente de su cargo.
“Me parece sano que la vicegobernadora haga este tipo de presentaciones porque, si bien la iniciativa lleva la firma un abogado (Alfredo Cury), Ruiz nos denunció ayer penalmente ante la Cámara de Casación Penal por una serie de delitos de los cuales no existe ninguna imputación de hecho ni se especifica cuál sería la participación de cada uno”, asoció Lepore al recordar que en el día de ayer la propia Gloria Ruiz denunció a las mismas personas ante Cámara de Casación Penal con argumentos similares.
Sobre este punto, el legislador vinculó el documento elevado ante la justicia con la presentada a la Cámara al detallar que se transcriben partes de la denuncia en el documento, instancia que se evidencia en la página tres de los fundamentos en un párrafo que hace referencia a la necesidad de que la investigación de la denuncia se traslade al ámbito de la Justicia Federal, en clara alusión a un tema que no le incumbe al cuerpo de diputados. “Les quedó el cortar y pegar mal hecho”, apuntó.
“No tenemos nada que ocultar”, sostuvo Lepore al pedir la incorporación del proyecto al orden del día, ocasión en la que advirtió la falta de seriedad y de fundamentación del escrito y solicitar que tanto la vicegobernadora y como el ex director del Complejo Casa de las Leyes, Pablo Ruiz, aporten explicaciones sobre el uso de fondos públicos.
Durante el debate, Carlos Coggiola (Neuquén Federal) pidió rechazar y archivar el pedido de inhabilidad moral al calificar a la iniciativa de “liviana y carente de fundamentos”. En tanto que Matías Martínez (DC-Comunidad) advirtió sobre la “banalización” que implica presentar un pedido de inhabilidad moral sin ningún tipo de fundamentación y describió a la propuesta como un intento de desprestigiar a la institución parlamentaria.
A su turno, Darío Martínez (UxP) descartó el pedido por su falta de seriedad, no obstante alertó respecto a la necesidad de rever el tipo de procedimiento que se utiliza para remover del cargo a una de las máximas autoridades electas por el pueblo. Por su parte, Brenda Buchini z (Cumplir) describió a la denuncia como un “mamarracho” y pidió a su autor no convertir en “un circo” los procesos que debe llevar adelante la Cámara para decidir sobre la idoneidad moral de un funcionario público.
La iniciativa de resolución fue presentada por el abogado Alfredo Cury y solicita la apertura de un procedimiento para evaluar la inhabilidad moral de los diputados Francisco Lepore, Tanya Bertoldi (nacional), Guillermo Monzani y Ernesto Novoa para poder apartarlos de su cargo. Su pase a archivo fue votado por 32 diputados y diputadas y hubo dos abstenciones.
A la vez, el cuerpo decidió prorrogar por 40 días corridos el período de sesiones ordinarias, que por Reglamento Interno culmina el 15 de diciembre de cada año. Para ello, votó la resolución 1220 para que se traten iniciativas de adhesión al Régimen Impositivo para Grandes Inversiones (RIGI), la creación del Sistema Público de Promoción de Empleo Neuquino “Emplea Neuquén” y los plazos que demande el proceso para determinar la inhabilidad moral iniciado en contra de la vicegobernadora Gloria Ruiz a través de la resolución 1219, entre otras iniciativas que pueda decidir tratar el cuerpo.
Además, el cuerpo aprobó en particular seis leyes y dio acuerdo a dos pliegos. Se trata de la normativa que modifica la ley de remuneraciones del Poder Legislativo (3484); declarar patrimonio histórico el Parque Jaime de Nevares (3485); inclusión de personas con discapacidad en actividades deportivas y recreativas (3486); CCT del CPE (3487); se habilita a la Policía y al Poder Judicial a combatir el narcomenudeo (3488); y de protección a niños, niñas y adolescentes en actividades deportivas o educativas no formales (3489).
En lo referido a los pliegos, se prestó acuerdo para designar como defensoras a María Eugenia Mignón y Claudia Tarifa en la IV y III circunscripción, respectivamente. De igual modo aprobó la comunicación que rechaza las nuevas disposiciones implementadas por el PAMI para cobertura de medicamentos a sus afiliados (278).
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Deportistas, devotos de San Sebastián y motoviajeros se dan cita este fin de semana en la destinos neuquinos. El calendario de eventos es diverso en toda la provincia y atrae a residentes y visitantes por igual. Aquí, tres propuestas imperdibles para decidir adónde ir este fin de semana.
Tiene como objetivo principal promover la conciencia y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales.
Un varón acusado por un hecho de abuso sexual, que se encontraba prófugo desde diciembre de 2023 y que en marzo del año pasado fue capturado en Brasil, cumplirá prisión preventiva, mientras se completan medidas pendientes de investigación y se avanza a la etapa de juicio.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Tras años de almacenamiento de residuos petroleros, las tierras de COMARSA serán recuperadas para loteos residenciales, marcando un paso clave hacia un desarrollo urbano sostenible y ambientalmente responsable en Neuquén.