Instalando una simple extensión en el navegador se puede ahorrar mucho dinero en las reservas.
Este viernes comienza el programa Viajá Neuquén
La iniciativa del gobierno provincial, vigente del 6 al 16 de diciembre, busca promover el turismo interno a través de reintegros y facilidades de pago con el Banco Provincia del Neuquén (BPN)
Turismo06/12/2024El programa Viajá Neuquén, conocido como “Previaje neuquino” está dirigido a mayores de 18 años residentes en la provincia y entrará en vigencia este viernes. Este beneficio, intransferible, ofrece la devolución del 40 por ciento de los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. El crédito otorgado puede ser utilizado en el destino durante la estadía, que debe realizarse entre el 20 de diciembre y el 14 de abril.
El programa abarca servicios adquiridos a agencias de viaje registradas en la provincia, alojamientos y gastronomía habilitados, actividades turísticas, transporte habilitado por la CNRT o la dirección provincial de Transporte, alquiler de autos sin chofer y prestaciones en el Complejo Termal Copahue.
Las compras deberán realizarse en las fechas establecidas (entre el 6 y el 16 de diciembre) y cargarse en la página oficial del programa para su validación por el Ministerio de Turismo, que confirmará el beneficio en un plazo máximo de 15 días corridos. Los comprobantes válidos para la acreditación deben ser facturas o recibos electrónicos de tipo “B” o “C”, emitidos en pesos argentinos y con Código de Autorización Electrónico (CAE), sin excepciones.
El reintegro se acreditará en una cuenta del beneficiario en el BPN, con un tope de 150 mil pesos por persona y aplicable a comprobantes mayores a 100 mil pesos. Los montos menores y las compras fuera del período estipulado no generan beneficios. Este programa, representa una gran oportunidad para disfrutar de los atractivos de Neuquén mientras se incentiva el desarrollo económico del turismo local.
Para validar el beneficio, es necesario cargar el comprobante de compra en la página oficial de Turismo: https://turismo.neuquen.gob.ar/viaja-neuquen/
Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia y que ahora estará vigente hasta el 31 de enero.
Son rosarinos los primeros visitantes estivales que llegaron a la provincia del Neuquén. Fueron recibidos y agasajados en Piedra del Águila, portal de ingreso a la Región de los Lagos del Sur.
La gastronomía argentina, en alza: tres restaurantes fueron elegidos entre los 50 mejores del mundo
Turismo21/12/2024En el 11° lugar del escalafón se ubicó La fonda del Tío, el famoso restaurante de San Carlos de Bariloche, muy conocido por su Milanesa a la Napolitana.
El ministro Fernández Capiet presentó el informe de gestión, en el que se destacan las distintas herramientas instrumentadas para favorecer el turismo de neuquinos por la provincia.
Queda a unos seis kilómetros de Las Ovejas, y es famoso por el “Mirador de los Ovnis”, con relatos y testimonios de avistamientos de luces extrañas y fenómenos inexplicables en el cielo.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Tras años de almacenamiento de residuos petroleros, las tierras de COMARSA serán recuperadas para loteos residenciales, marcando un paso clave hacia un desarrollo urbano sostenible y ambientalmente responsable en Neuquén.