Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
Dos nuevos colegios y anexos para estudiantes privados de la libertad
Su creación responde a una demanda histórica de la comunidad educativa y promueve la ampliación efectiva de derechos.
Regionales07/12/2024El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó por unanimidad la resolución que crea los centros provinciales de enseñanza media 92 y 101, y sus Anexos para Neuquén capital y las localidades de Zapala, Cutral Co, Junín, San Martín de Los Andes y Chos Malal.
La iniciativa promueve la ampliación de derechos para estudiantes de unidades de detención y para los equipos docentes. La misma normativa dispone, además la transferencia de los cargos docentes y del personal perteneciente a los Centros Educativos Provinciales Integrales -CEPI-.
Incluye 11 anexos para las unidades de detención números 11, 16, 12, de Neuquén capital, para el Complejo Penitenciario Federal V de Senillosa, y las unidades de detención números 21 y 22 de Cutral Co, 31 y 32 de Zapala, 41 de Junín de Los Andes, 42 de San Martín de Los Andes, y 51 de Chos Malal.
El director de la modalidad de Educación en Contextos de Privación de Libertad, Hugo Crljenko destacó que los nuevos colegios, “representan un hito en la construcción de una educación inclusiva, equitativa y de calidad; además de ser garantía de derechos humanos fundamentales, para las personas privadas de la libertad”.
Detalló el referente del área que “la decisión no solo responde a una demanda histórica de la comunidad educativa de la modalidad, sino que también promueve una ampliación efectiva de derechos, para estudiantes y para docentes”.
“Uno de los aspectos más relevantes de la iniciativa es la descentralización administrativa, afirmó, ya que permite un ordenamiento adecuado de las plantas funcionales”.
Respecto a la tarea docente en este contexto, explicó que “este cambio, además de jerarquizar y reconocer el trabajo docente, establece condiciones laborales más justas y dignas para los mismos, tales como el cobro por ubicación por zona, adicional no percibido hasta el momento por el sector”. En particular, refiriendo a la creación del cargo de dirección del CPEM Nº 101, dijo que “concreta el reconocimiento, fortaleciendo la estructura institucional”.
Por otro lado, Crljenko reflexionó que “la existencia de un centro educativo propio generará sentido de pertenencia e institucionalidad para los 490 estudiantes que pertenecen al nivel secundario; brindando la oportunidad de asistir a una escuela que certificará sus títulos sin enfrentar la estigmatización, asociada a transitar su trayectoria educativa en un contexto de privación de la libertad; esto favorece el desarrollo personal, y contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos humanos”.
Las tres personas salieron el viernes a pescar en una embarcación en el lago, en la zona de Piedra del Águila. Se informó que se quedaron sin combustible y no pudieron regresar, lo que motivó la búsqueda con un helicóptero de la provincia.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.
Esta fue la última edición de esta tanda de Sorteos Extraordinarios de la Lotería Unificada.
Efectivos de la Policía de Río Negro detuvieron Jones Huala por intento de hurto y resistencia a la autoridad en El Bolsón. Fue en el marco de un operativo realizado luego que se lo observará a través de las cámaras del 911, intentando forzar las puertas de dos vehículos estacionados. Al ser identificado reaccionó de manera violenta y atacó a los agentes.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.