
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
La Provincia participó de la Cumbre Mundial sobre Transición Energética, que convocó a líderes globales, expertos y representantes del sector energético para debatir sobre el futuro sostenible de la energía.
NacionalesEl ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, participó de la Cumbre Mundial sobre Transición Energética que se desarrolló en Fortaleza, Brasil. En la oportunidad se suscribió la Declaración de Ceará, que refleja el compromiso para acelerar transiciones energéticas sostenibles, accesibles, inclusivas y justas, como medio para cumplir con los objetivos climáticos y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), especialmente el ODS 7 sobre energía.
A su regreso, el ministro destacó “el compromiso de Neuquén con la diversificación energética”, enfatizando “las políticas provinciales y los avances tecnológicos implementados en la explotación responsable de recursos como Vaca Muerta”.
Durante el evento los participantes, innovadores y expertos en la materia, discutieron sobre el futuro de la energía y las oportunidades de las energías renovables. En ese contexto se firmó el acuerdo que insta a gobiernos, empresas, Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) y comunidades a impulsar la innovación tecnológica y el desarrollo de energías limpias, como el hidrógeno verde fotovoltaica, eólica y otros vectores, para construir un futuro sostenible, justo y resiliente.
Cabe destacar que el evento también fue una excelente oportunidad para que los gobiernos y las empresas discutan nuevos proyectos e inversiones en energías limpias, y para fortalecer los lazos internacionales en torno a las soluciones energéticas del futuro.
En ese sentido, Medele dijo que participar en la Cumbre permitió “fortalecer vínculos internacionales para atraer inversiones en proyectos de energías renovables y eficiencia energética, posicionándose a la provincia como un actor clave en la transición global hacia energías limpias”.
Con esta participación desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales en un evento de tal magnitud, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la sostenibilidad energética y la cooperación internacional para abordar los desafíos actuales del sector.
(NA)
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.