
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los funcionarios del área de todas las provincias se reunieron con el titular de la cartera nacional, Juan Cabandié para avanzar en una agenda de ambiente y desarrollo sostenible para la Argentina.
Regionales08/01/2020El subsecretario de Ambiente de Neuquén, Juan de Dios Lucchelli, participó hoy de la reunión con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, y los funcionarios de todas las provincias nucleados en el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), que se realizó en la ciudad autónoma de Buenos Aires para comenzar a delinear una agenda federal de desarrollo sostenible.
En ese marco, el titular del organismo nacional les transmitió a los funcionarios locales la vocación y predisposición de trabajo en equipo del gobierno nacional con las provincias. La jornada comenzó con la presentación de Cabandié y su equipo de gestión con los ministros, secretarios y representantes de las áreas de Ambiente de las 24 jurisdicciones del país.
Las autoridades provinciales que estuvieron presentes fueron: Eduardo Arzani, ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut; María Inés Zigarán, ministra de Ambiente de Jujuy; Mario Vialey, ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones; Martín de los Ríos Plaza, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta; Erika Gonnet, ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe; y Sonia Castiglione, ministra de Producción y Ambiente de Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
En tanto, los secretarios que participaron fueron: Nicolás Verón, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca; Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente y Cambio Climático de Córdoba; Martín Barbieri, secretario de Ambiente de Entre Ríos; Santiago Azulay, secretario de Ambiente de La Rioja; Humberto Mingorance, secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza; Dina Migani, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Laura Perilli, secretaria de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable de Río Negro; Alejandro José Aldazabal, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta; Domingo Raúl Tello, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan; María Natalia Spinuzza, secretaria de Estado de Medio Ambiente de San Luis; Mariano Bertinat, secretario de Estado de Medio Ambiente de Santa Cruz, y Alfredo Montalván, secretario de Estado de Medio Ambiente de Tucumán.
Por su parte, los subsecretarios que asistieron fueron: Paula Soneira, subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad de Chaco; Hugo Bay, subsecretario de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental del ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa; Fabián Tittarelli, subsecretario de Ambiente de La Pampa; Juan de Dios Lucchelli, subsecretario de Ambiente de Neuquén; y Carlos Salmoiraghi, subsecretario de Medio Ambiente de Santiago del Estero.
Además, participaron Renzo Morosi Nicolotti, presidente de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) de la ciudad autónoma de Buenos Aires; Juan Brardinelli, director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de Buenos Aires; y Miguel Osmar Dufort, gerente de Coordinación de Gestión Administrativa del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) de Corrientes.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.