Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
Qué descuento tendrán los jubilados de PAMI para los medicamentos que eran gratis
En total son 93 los que cubría el plan y el gobierno lo dio de baja.
Nacionales07/12/2024“Vivir mejor”. Así se llamaba el programa que le brindaba la gratuidad de los medicamentos a los jubilados y el gobierno nacional decidió dar de baja. Ahora, los porcentajes van del 50% al 80%.
Cientos de miles de jubilados temen que los remedios que vienen tomando estén dentro de la lista que ya no se entregarán con el 100% de descuento. Ahora bien, la lista de los 93 medicamentos que quedaban en el ahora caduco plan “Vivir Mejor” no se dio a conocer. Cuáles son los descuentos que tendrán los afiliados al PAMI al ir a comprarlos a la farmacia.
El lunes pasado el titular del PAMI, Esteban Leguizamo, dependiente del Ministerio de Salud a cargo de Mario Lugones, comunicó que se cerraba la etapa de asistir a los jubilados con el 100% en sus remedios de manera definitiva, pero, lo llamativo es que no se dio a conocer públicamente el listado de los medicamentos.
El servicio de gratuito tiene la salvedad de que los afiliados que cumplieran una serie de requisitos y gestionaran el pedido de subsidio social, por los medicamentos y plazos específicos indicados por el médico tratante.
Otro de los puntos que llamó la atención es que tampoco el organismo no diera un plazo prudencial, de 30 días, por ejemplo, para que los interesados realicen las solicitudes pertinentes y, se les diera aviso a los afiliados al PAMI que la cobertura del 100% llegaba a su fin por siempre.
De haberse avisado, aquellas personas que abonan una prepaga hubieran tenido tiempo para decidir qué hacer evitando así angustiarse el hecho de pagarle al prestador privado los excluirá de requerir medicamentos al 100%. Y en la práctica se dio que quienes el pasado viernes realizaron la receta el lunes se anoticiaron de que debían abonarlos.
¿De cuánto serán ahora los descuentos?
El PAMI ahora brindará descuentos de entre el 50% y el 80% de acuerdo a cada caso. Tales descuentos se aplican en base al precio PAMI que es menos que el que paga el común de la gente, teniendo en cuenta los acuerdos en ciertos periodos de meses acuerdan los laboratorios con las farmacias y la obra social de los jubilados.
Lo cierto es que la medida alcanza a 1.500 medicamentos.
¿Qué es el PVP?
Es la sigla que responde al Precio de Venta al Público y que el precio PAMI” llegó a tener una brecha del 60%, pero, ese margen mermó el año anterior llegando 26%.
En este sentido, el contexto indica que lo que antes no pagaban los jubilados inflaba el precio de los remedios en el común social y, ahora, que el precio general de los medicamentos está quieto, son los jubilados quienes deben pagar su parte.
Entonces, la realidad marca que, dejando de lado los tratamientos que por ley tienen garantizada la cobertura total y las 850.000 personas que habían tramitado en los últimos meses el famoso “subsidio social”, además de la abultada cantidad de pedidos similares que había, ahora, en las oficinas del PAMI ya no quedan ninguno de esos remedios al 100%.
Fuentes oficiales dijeron que el ente regulador tomó una decisión "inconsulta".
El origen del Día de los enamorados: ¿por qué se celebra el 14 de febrero y quién fue San Valentín?
Nacionales05/02/2025Es una historia de amor e historia que tiene muchas tradiciones alrededor del mundo.
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Afirman que la mayoría de los segundos contagios de dengue no desarrollan formas graves de la enfermedad
Nacionales05/02/2025Lo dice un documento del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud.
Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025
“Existe muy buena predisposición por parte del Gobierno Nacional”, aseguró Figueroa y anticipó balanzas para proteger las inversiones viales.