
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Falleció Juan José Zanola, ex titular del gremio de los bancarios que estuvo detenido en la causa conocida como "mafia de los medicamentos"
NacionalesEl ex secretario general de la Asociación Bancaria, Juan José Zanola, involucrado en la causa conocida como “la mafia de los medicamentos”, falleció hoy a los 90 años debido a complicaciones pulmonares por las que estaba internado en el Policlínico Bancario, informaron fuentes gremiales.
Zanola había sido titular del gremio desde 1983, con la vuelta de la democracia, y hasta 2009, cuando fue encarcelado durante dos años acusado por participar en la causa que investigó adulteraciones a medicamentos por los cuales obras sociales percibían indebidamente sumas millonarias.
El dirigente fue imputado como “jefe de una asociación ilícita” que negociaba medicamentos vencidos o adulterados, que percibía irregularmente del Estado el cobro de fondos de la Administración de Programas Especiales (APE) del Ministerio de Salud para tratamientos inexistentes.
Si bien su vida gremial estuvo ligada al justicialismo, Zanola era de familia radical, y fue reconocido cono hincha fanático del Club Huracán de Parque de los Patricios, institución de la que llegó a ser presidente entre 1988 y 1991.
Según informaron allegados a los familiares del ex sindicalista sus restos serían velados desde esta tarde en la sala funeraria de Murguiondo 3356 de CABA, y serán inhumados mañana por la mañana en el Cementerio Colonial de Ituzaingo, en el Gran Buenos Aires.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.