
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Falleció Juan José Zanola, ex titular del gremio de los bancarios que estuvo detenido en la causa conocida como "mafia de los medicamentos"
Nacionales09/12/2024El ex secretario general de la Asociación Bancaria, Juan José Zanola, involucrado en la causa conocida como “la mafia de los medicamentos”, falleció hoy a los 90 años debido a complicaciones pulmonares por las que estaba internado en el Policlínico Bancario, informaron fuentes gremiales.
Zanola había sido titular del gremio desde 1983, con la vuelta de la democracia, y hasta 2009, cuando fue encarcelado durante dos años acusado por participar en la causa que investigó adulteraciones a medicamentos por los cuales obras sociales percibían indebidamente sumas millonarias.
El dirigente fue imputado como “jefe de una asociación ilícita” que negociaba medicamentos vencidos o adulterados, que percibía irregularmente del Estado el cobro de fondos de la Administración de Programas Especiales (APE) del Ministerio de Salud para tratamientos inexistentes.
Si bien su vida gremial estuvo ligada al justicialismo, Zanola era de familia radical, y fue reconocido cono hincha fanático del Club Huracán de Parque de los Patricios, institución de la que llegó a ser presidente entre 1988 y 1991.
Según informaron allegados a los familiares del ex sindicalista sus restos serían velados desde esta tarde en la sala funeraria de Murguiondo 3356 de CABA, y serán inhumados mañana por la mañana en el Cementerio Colonial de Ituzaingo, en el Gran Buenos Aires.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.