
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Como parte de los controles rutinarios para garantizar la seguridad alimentaria de los neuquinos, el personal del CIPPA realizó durante el fin de semana un operativo sobre la Ruta Nacional 40 en Junín de los Andes e incautó 220 kilos de carne bovina que no provenía de un establecimiento de faena autorizado.
RegionalesEl Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria de Neuquén decomisó este fin de semana 220 kilogramos de carne bovina en Junín de los Andes.
Era trasladada en un vehículo no habilitado para el transporte de alimentos, presentaba condiciones sanitarias inadecuadas y carecía de la documentación requerida. Esto implica que la carne no provenía de un establecimiento de faena autorizado y, por lo tanto, no contaba con los controles sanitarios necesarios para garantizar su inocuidad.
El consumo de carne proveniente de fuentes no seguras representa un grave riesgo para la salud. Enfermedades como la salmonelosis, E. coli, listeria, triquinosis, teniasis, cisticercosis y hepatitis A, entre otras, pueden transmitirse a través de la ingesta de carne contaminada.
El CIPPA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria de la provincia de Neuquén. A través de estos operativos que se incrementan a fin de año por la proximidad de las fiestas, se busca prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y garantizar que los productos que llegan a la mesa de los neuquinos sean seguros para el consumo.
Para proteger la salud de la población se recomienda comprar carne en lugares habilitados, priorizando carnicerías y supermercados autorizados que cumplan con las normas sanitarias. Además, es necesario verificar la documentación, asegurándose que la carne cuente con el sello de inspección correspondiente y cocinar adecuadamente la carne para eliminar cualquier microorganismo patógeno.
Si se presentan síntomas como diarrea, vómitos, fiebre o dolor abdominal después de consumir carne hay que realizar una consulta médica a la brevedad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.