
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
En sintonía con el relanzamiento del programa nacional Precios Cuidados, el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, explicó cómo se va a monitorear su cumplimiento en la provincia.
Regionales10/01/2020“Es nuestro deber exigir que se cumpla con este programa tan importante para la economía familiar. Disponemos de un equipo de la dirección de Protección al Consumidor que se encargará de fiscalizar los precios recorriendo los distintos supermercados e hipermercados que se encuentran adheridos”, manifestó el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.
Protección al Consumidor controlará, principalmente, el stock, la señalización y el reemplazo de los productos faltantes. “Cada comercio debe tener en su entrada un listado de precios cuidados y exhibir en góndola el 80 por ciento de los productos allí consignados. Asimismo, debe estar señalizado con cartelería oficial del programa y los carteles no pueden ser utilizados para ofertar productos que no pertenezcan a la lista del programa. En caso de que el local tenga productos en falta debe publicarlos y proceder a su reemplazo”, explicó el ministro.
Si bien el programa depende de Nación, los inspectores provinciales tienen la potestad de controlar que la información que se brinda a los consumidores sea clara y que no se preste a confusiones.
Por ese motivo, el ministro recomendó que “los consumidores que detecten la falta de algún producto en las góndolas de los comercios adheridos, así como cualquier otra irregularidad vinculada con el programa, podrán denunciarla llamando al 0800-222-2667 o concurriendo personalmente a las oficinas del organismo ubicadas en calle Perito Moreno 334, 1º piso”.
Cabe destacar que el programa Precios Cuidados contempla la oferta de productos de consumo familiar como alimentos, bebidas, artículos de perfumería, librería, higiene y limpieza, con precios bajos en comercios de todo el país.
El gobierno nacional relanzó el programa con la expectativa de que vuelva a ocupar un rol de referencia de precios. Reemplaza la mayoría de productos de la última lista por otros de primeras marcas e incluye 310 artículos más.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.