
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
"Es imposible que los errores de décadas se reviertan plenamente en doce meses", afirmó el titular de la CAC
Nacionales10/12/2024Estabilización de la economía, iniciativas de desregulación, transformación del Estado y recuperación del orden público son los principales logros del primer año de gestión de Javier Milei, según la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
"Celebramos los progresos alcanzados y sobre todo el rumbo elegido", afirmó el titular de la CAC, Natalio Mario Grinman, en un comunicado en el que evaluó el primer año de Javier Milei al frente del Poder Ejecutivo.
Sostuvo que "la economía argentina, signada durante largo tiempo por una inestabilidad manifiesta, ha tenido una mejora sustantiva durante el último año".
"La brecha cambiaria prácticamente desapareció, el riesgo país bajó a un tercio de lo que era y la inflación, el síntoma más evidente de los crónicos descalabros, se derrumbó", destacó Grinman.
Dijo que "es muy meritorio que esas mejoras no se hayan logrado con ‘parches’, como los controles de precios o el endeudamiento público, que más temprano que tarde acaban por demostrar sus negativas consecuencias".
Destacó que "por el contrario, se han basado en el equilibrio fiscal, pilar irremplazable de una economía sana".
Asimismo, se refirió al presente de la actividad: “Si bien es cierto que aún hay sectores afectados por la retracción de las ventas –consecuencia de una recesión iniciada a mediados de 2023–, diversas ramas del comercio y los servicios evidencian claras señales de recuperación, que confiamos que se consolidarán en el año entrante”.
Valoró que "en paralelo a las mejoras macroeconómicas, se ha avanzado con una importante agenda de desregulación y transformación del Estado, fundamental para que el sector privado pueda desarrollar plenamente su potencial".
Al respecto, dijo que "el progreso económico y social que tanto ansiamos para la Argentina sólo se logrará con un sector privado pujante, y esto es imposible si el Estado lo asfixia con trabas innecesarias".
Sobre este tema, precisó: "Necesitamos que el Estado se ocupe de cuestiones básicas que, durante mucho tiempo –y a pesar de la exorbitante carga tributaria que se instauró–, fueron desatendidas".
"Pagábamos cada vez más impuestos a la par que el narcotráfico, el desorden en las calles y la impunidad se consolidaban. Felizmente observamos que la actual administración está haciendo importantes correcciones en estos frentes", resaltó.
Se refirió a "muchísimas tareas aún pendientes, como una simplificación tributaria o el desarme pleno del cepo" y confió en que "el Gobierno tiene la convicción de encararlas cuando las circunstancias lo permitan".
"Somos conscientes de que es imposible que los errores de décadas se reviertan plenamente en doce meses. Por todo eso celebramos los progresos alcanzados y sobre todo el rumbo elegido, seguros de que es el correcto para guiar a nuestro querido país hacia un futuro de prosperidad", concluyó.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
La actividad industrial en marzo mostró una mejora de 7% en forma interanual y una caída de 1,5% con relación a febrero, según el informe sectorial de la Unión Industrial Argentina.
A lo largo de la historia, las vacunas desempeñaron un papel fundamental en la prevención de enfermedades graves que pueden ser mortales.
Según un nuevo estudio, que recopila información sobre 400 mil personas, el contacto con celulares y computadoras podría servir para proteger sus cerebros.
El mercado tiene a estabilizarse en una zona promedio de la banda de flotación.
Así lo informó la Embajada norteamericana mediante un comunicado oficial.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
El gobernador encabezó este viernes el acto por el 68° aniversario de la fuerza provincial de seguridad. Anunció la presentación de un proyecto en la Legislatura que modificará el régimen de licencias e incorporará cuestiones de género, diversidad y discapacidad.