![adorni](/download/multimedia.normal.92f85939b824ac14.YWRvcm5pX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Nacionales05/02/2025El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo.
"Es imposible que los errores de décadas se reviertan plenamente en doce meses", afirmó el titular de la CAC
Nacionales10/12/2024Estabilización de la economía, iniciativas de desregulación, transformación del Estado y recuperación del orden público son los principales logros del primer año de gestión de Javier Milei, según la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
"Celebramos los progresos alcanzados y sobre todo el rumbo elegido", afirmó el titular de la CAC, Natalio Mario Grinman, en un comunicado en el que evaluó el primer año de Javier Milei al frente del Poder Ejecutivo.
Sostuvo que "la economía argentina, signada durante largo tiempo por una inestabilidad manifiesta, ha tenido una mejora sustantiva durante el último año".
"La brecha cambiaria prácticamente desapareció, el riesgo país bajó a un tercio de lo que era y la inflación, el síntoma más evidente de los crónicos descalabros, se derrumbó", destacó Grinman.
Dijo que "es muy meritorio que esas mejoras no se hayan logrado con ‘parches’, como los controles de precios o el endeudamiento público, que más temprano que tarde acaban por demostrar sus negativas consecuencias".
Destacó que "por el contrario, se han basado en el equilibrio fiscal, pilar irremplazable de una economía sana".
Asimismo, se refirió al presente de la actividad: “Si bien es cierto que aún hay sectores afectados por la retracción de las ventas –consecuencia de una recesión iniciada a mediados de 2023–, diversas ramas del comercio y los servicios evidencian claras señales de recuperación, que confiamos que se consolidarán en el año entrante”.
Valoró que "en paralelo a las mejoras macroeconómicas, se ha avanzado con una importante agenda de desregulación y transformación del Estado, fundamental para que el sector privado pueda desarrollar plenamente su potencial".
Al respecto, dijo que "el progreso económico y social que tanto ansiamos para la Argentina sólo se logrará con un sector privado pujante, y esto es imposible si el Estado lo asfixia con trabas innecesarias".
Sobre este tema, precisó: "Necesitamos que el Estado se ocupe de cuestiones básicas que, durante mucho tiempo –y a pesar de la exorbitante carga tributaria que se instauró–, fueron desatendidas".
"Pagábamos cada vez más impuestos a la par que el narcotráfico, el desorden en las calles y la impunidad se consolidaban. Felizmente observamos que la actual administración está haciendo importantes correcciones en estos frentes", resaltó.
Se refirió a "muchísimas tareas aún pendientes, como una simplificación tributaria o el desarme pleno del cepo" y confió en que "el Gobierno tiene la convicción de encararlas cuando las circunstancias lo permitan".
"Somos conscientes de que es imposible que los errores de décadas se reviertan plenamente en doce meses. Por todo eso celebramos los progresos alcanzados y sobre todo el rumbo elegido, seguros de que es el correcto para guiar a nuestro querido país hacia un futuro de prosperidad", concluyó.
El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo.
El BCRA publicó la reglamentación para efectuar compras en cuotas con moneda estadounidense.
Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
Fuentes oficiales dijeron que el ente regulador tomó una decisión "inconsulta".
Es una historia de amor e historia que tiene muchas tradiciones alrededor del mundo.
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
Así lo aseguró el gobernador de Neuquén durante el acto del aniversario de San Martín de los Andes y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco.
Las tareas permitieron mejorar las condiciones de acceso digital en Paso Aguerre y El Sauce.