
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad implementó, junto a la Policía Provincial, un protocolo de fiscalización nocturna en el Parque Norte para prevenir nuevos incendios.
Locales13/12/2024El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, señaló que esta iniciativa contempla un plan de vigilancia con patrullajes nocturnos en cuatriciclos por parte de Defensa Civil.
La medida surgió a raíz de una serie de incendios intencionales registrados en el Parque Norte durante la madrugada del martes, cuando deportistas realizaban una caminata nocturna advirtieron un foco de incendio y vieron a una persona joven huyendo del lugar.
Según detalló Baggio, los incendios se desataron en una zona de pastizales y se detectaron múltiples focos separados por 50 a 60 metros, descartando causas naturales.
Para controlarlo, debieron intervenir bomberos, Defensa Civil y equipos de apoyo hídrico con camiones regadores de la Municipalidad.
El funcionario dijo que cuentan con videos de los hechos que muestran a una persona corriendo luego que se detectara el área afectada por el fuego.
Sumado a este incidente, el martes por la mañana, las llamas se reavivaron o fueron reiniciadas intencionalmente, lo que obligó a un nuevo operativo de contención.
Baggio recordó que el Parque Norte es un área protegida con 60 hectáreas compuesto de bosque implantado, flora, fauna autóctona y con vegetación baja muy dispersa, propias de las zonas de bardas, que tienen mucha resina lo que permite que el fuego se propague rápidamente.
Este sector incluye zonas de difícil acceso por lo que un incendio en los horarios donde mayor frecuencia de personas hay “generaría un verdadero desastre”.
En este sentido señaló que diariamente asisten entre 3 mil a 5 mil personas durante el día y los findes de semana concurren de entre 5 mil a 7 mil deportistas, asique solicitó que si alguien ve una anomalía se comunique rápidamente con el 103 de Defensa Civil.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.