
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Hay un total de 24 en ejecución, más otra importante cantidad en etapas previas de estudio.
Energía y Minería13/12/2024Argentina cuenta con 24 proyectos de minería metalífera en producción, distribuidos en las provincias de San Juan, Santa Cruz, Jujuy, Salta y Catamarca, eso se desprende de un informe elaborado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera.
Además, según el relevamiento difundido por la Secretaría de Minería de la Nación, Mendoza, Chubut y Río Negro tienen proyectos con gran potencial de desarrollo. La puesta en marcha de estas minas impulsaría las exportaciones nacionales y el crecimiento de las comunidades cercanas.
Los materiales se distribuyen entre clásicos de la minería nacional como el oro y la plata, los más de moda como el litio y el cobre y una gran apuesta en crecimiento: el uranio.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.