Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 63,2% en octubre de 2024, un nivel inferior al 65,3% del mismo mes de 2023, según informó este jueves el Indec.
Nacionales13/12/2024La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 63,2% en octubre de 2024, un nivel inferior al 65,3% del mismo mes de 2023, según informó este jueves el Indec.
¿Cuál es el estado actual de la capacidad instalada en la industria argentina?
Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son: refinación del petróleo (81,5%), papel y cartón (72,9%), productos alimenticios y bebidas (69,5%), industrias metálicas básicas (68,9%), y sustancias y productos químicos (63,5%).
Por otro lado, los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son: productos minerales no metálicos (63,1%), industria automotriz (61,2%), edición e impresión (57,8%), metalmecánica excepto automotores (50,7%), productos del tabaco (48,9%), productos de caucho y plástico (48,9%), y productos textiles (47,8%).
¿Qué sectores están impulsando o afectando la utilización de la capacidad instalada?
En octubre de 2024, respecto al mismo mes de 2023, la principal incidencia negativa se observa en las industrias metálicas básicas, que registran un nivel de utilización de la capacidad instalada de 68,9%, inferior al 84,5% del año anterior.
Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presenta una caída interanual de 21,6% en octubre.
La elaboración de sustancias y productos químicos también muestra una disminución, con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 63,5%, inferior al 70,7% del mismo mes del año anterior, en gran parte debido a los menores niveles de producción de materias primas plásticas y de detergentes y jabones.
La industria metalmecánica excepto automotores registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 50,7%, inferior al 55,4% del año pasado, vinculado principalmente a la baja en la fabricación de maquinaria agropecuaria.
A pesar de estos descensos, los productos alimenticios y bebidas muestran una incidencia positiva, alcanzando un nivel de utilización de la capacidad instalada de 69,5%, superior al 59,6% del año anterior, gracias a un aumento en la molienda de oleaginosas.
Finalmente, la refinación del petróleo muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 81,5%, superior al 72,1% del año anterior, impulsado por un mayor procesamiento de petróleo crudo.
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Es un dato clave para la estrategia oficial de sostener el equilibrio fiscal.
El temario también incluye el proyecto de juicio en ausencia y ley de reiterancia.
Estará en cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y se reunirá con Elon Musk.
Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio.
Hugo y Facundo Moyano avanzan en el armado de un frente electoral por fuera del PJ junto a los gremios de las 62 Organizaciones.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025