
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La iniciativa busca proteger los derechos de los consumidores garantizando el cumplimiento de normativas esenciales.
Regionales13/12/2024La Dirección Provincial de Protección al Consumidor, dependiente del ministerio de Gobierno, llevó adelante operativos de control en comercios de toda la provincia durante diciembre. Lo hizo de cara a las Fiestas de Navidad y Año Nuevo.
El director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, indicó que “es fundamental que los consumidores puedan hacer sus compras con tranquilidad, sabiendo que los productos cumplen con las normas de seguridad y los precios exhibidos son respetados” y destacó que “los controles no solo se enfocan en prevenir irregularidades, sino en generar confianza en la comunidad”.
En estas inspecciones, los agentes verificaron que los precios exhibidos en las góndolas coincidieran con los cobrados en la línea de caja, una medida esencial para garantizar la transparencia comercial. Además, se revisaron los productos alimenticios típicos de estas fechas para confirmar que sus fechas de consumo no estuvieran vencidas, priorizando la seguridad alimentaria.
“Los consumidores deben estar atentos a las fechas de vencimiento, especialmente en alimentos y juguetes que incluyen componentes de maquillaje”, agregó Tomasini.
Otro aspecto clave fue la inspección de juguetes, donde se comprobó la presencia del Sello de Seguridad Argentino, certificación que garantiza que el producto superó exitosamente los controles toxicológicos de materiales y pinturas. “Este sello es una garantía para las familias; asegura que los juguetes son seguros para los niños", afirmó el director.
Los controles abarcaron todas las localidades de la provincia, incluyendo Neuquén capital, Centenario, Plottier, Cutral Co, Plaza Huincul, así como Chos Malal, Andacollo, Zapala, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura, entre otras.
Finalmente, Tomasini recordó la importancia de que los ciudadanos denuncien cualquier irregularidad: “Si detectan problemas como precios incorrectos, productos vencidos o la ausencia del sello de seguridad en los juguetes, es vital que realicen la denuncia ante nuestro organismo. Estamos aquí para proteger sus derechos.”
Ante cualquier vulneración de sus derechos, los consumidores deben realizar el reclamo correspondiente ante la empresa proveedora. Si no obtienen respuesta o ésta no es satisfactoria, pueden realizar reclamos en las oficinas de calle Buenos Aires 35 de 8 a 18.30 y también asesorarse en las líneas de contacto: 0800-222-2667 y para mensajes al Whatsapp 299 – 5958167.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.