Los trabajos de mantenimiento y reparación de edificios escolares continúan en las distintas regiones de la provincia.
Termas Copahue proyecta un sistema de calefacción geotérmica
En conjunto con la ADI-NQN SEP se realizó un estudio de factibilidad técnica para comenzar a esbozar el proyecto de calefacción geotermal para el Complejo Termal de Copahue.
Regionales15/12/2024El presidente del Ente Provincial de Termas de Neuquén, Matías Ramos encabezó junto al personal del organismo y a profesionales de la empresa KumeNewen, el relevamiento técnico de las instalaciones del complejo para saber si es factible proyectar el sistema de calefacción que aproveche los recursos geotermales del lugar.
Los equipos técnicos realizaron un relevamiento exhaustivo sobre las características estructurales de las instalaciones (dimensiones, orientación y materiales de construcción).
Además, se realizó una descripción de la distribución de espacios y sistemas de calefacción actuales, medición de temperaturas de las diferentes fuentes de calor en Laguna Sulfurosa, Verde, etc., medición del caudal de descarga, relevamiento con cámara térmica y relevamiento fotográfico.
Ramos señaló “una vez finalizado el estudio vamos a tener un panorama claro en cuanto a costos de inversión, beneficios económicos y medioambientales. Esto nos va a permitir comenzar con la búsqueda de financiamiento para la construcción del proyecto”.
A partir de los datos obtenidos, se realizará la ingeniería conceptual del sistema de calefacción y la ingeniería básica del sistema de captación propuesto. Adicionalmente el estudio incluye un análisis económico, de riesgo y de sostenibilidad del proyecto.
La iniciativa surge de la necesidad del Ente de contar con un sistema de calefacción que se base en la eficiencia energética, con bajo costo operativo e impacto ambiental y que permita además la independencia energética de otros sistemas.
El estudio de factibilidad se logró gracias a la colaboración de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN SEP), quien contrató a la empresa KumeNewen, especialista en el tema.
Froma parte del plan de acción que realiza el organismo en distintas localidades. Las tareas se ejecutan con personal propio y recursos obtenidos de la tarifa que pagan los usuarios.
El vehículo fue detenido por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y, luego de comprobar que excedió los límites de velocidad, se desafectó a los conductores profesionales.
El fuego no da tregua en esas dos pequeñas localidades.
Un varón que violó la orden de un juez, quedó detenido en prisión preventiva en Zapala.
Esta herramienta clave para la modernización administrativa de las instituciones incorporó esta semana a los bomberos de Centenario, marcando un hito en la provincia como el primer cuartel que se suma.
Causó gran expectación la exhibición de los autos y la camioneta que se sortearán en la Fiesta de la Confluencia
Locales26/01/2025Se trata de tres Toyota Yaris y de una camioneta que, como premio mayor, será sorteada el último día del festival. Los otros tres vehículos serán sorteados uno en cada noche de la gran fiesta.
Benefició a 40 empresas neuquinas de la Región de los Lagos del Sur. Desarrollan actividades relacionadas a la industria, el agro, el turismo, el comercio, la gastronomía y la agricultura familiar.
Los trabajos de mantenimiento y reparación de edificios escolares continúan en las distintas regiones de la provincia.