
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Una prestigiosa publicación armó el ranking y estos son los resultados.
Nacionales17/12/2024El tradicional asado argentino sigue sumando reconocimientos y ya figura entre las 10 mejores comidas del mundo, según un ranking que armó una prestigiosa publicación internacional del mundo de la gastronomía.
El relevamiento fue realizado por la plataforma gastronómica Taste Atlas y arrojó que el asado se encuentra ubicado en la sexta posición entre los mejores platos a nivel mundial: tuvo una valoración de 4.6 estrellas sobre 5 posibles, en una votación de la que participaron 400 mil personas.
“Considerado un ícono de la gastronomía y cultura argentina, el asado es mucho más que una simple comida. El plato tradicional incluye una selección de carnes a la parrilla, principalmente de vaca porque es la más conocida. La carne se cocina en una parrilla y el fuego puede ser de carbón o leña, que es más típico del campo y se conoce como asado criollo”, destaca Taste Atlas en su publicación donde describe al asado.
Y agregó: “Para empezar se suele comer chorizo, morcilla y achuras, mientras que el matambre y la entraña suelen tener una cocción relativamente rápida. Pero hay otros cortes que requieren de un fuego lento, como el bife de chorizo, la tira de asado, el bife ancho y angosto, el bife de costilla (T-Bone), el lomo, el cuadril y el vacío”.
El asado fue el único plato argentino que fue seleccionado en el Top-10 de este ranking: el plato ganador fue la Lechona, una comida típica de Colombia y la Picanha brasileña sorprendió al ocupar el tercer puesto.
Los 10 mejores platos del mundo, según Taste Atlas
Lechona - Colombia 🇨🇴
Pizza Napoletana - Italia 🇮🇹
Picanha - Brasil 🇧🇷
Rechta - Algeria 🇩🇿
Phanaeng Curry - Tailandia 🇹🇭
Asado - Argentina 🇦🇷
Çökertme kebabı - Turquía 🇹🇷
Rawon - Indonesia 🇮🇩
Cağ kebabı - Turquía 🇹🇷
Tibs - Etiopía 🇪🇹
Además del Top-10, Taste Atlas continuó relevando las 100 mejores comidas del mundo y en ese escalafón, además del asado, sólo figura otro plato argentino: la milanesa a la napolitana, que se ubicó en el 76° puesto.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.