
Por quinto año consecutivo la Municipalidad de Neuquén cerró su cuenta anual con un superávit
Locales02/04/2025El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Locales19/12/2024Este jueves 19 de diciembre se dará inicio al programa “Chau Derroche” en el sector Toma Norte del barrio Gran Neuquén de la capital neuquina. Este programa busca generar un impacto positivo en las familias, promoviendo el uso eficiente de recursos energéticos como agua, electricidad y gas, lo que se traduce en un ahorro económico y una mejora en la seguridad del hogar.
Para esto, especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), junto a equipos interdisciplinarios, visitarán viviendas en ese lugar. El programa continuará desarrollándose durante el verano de 2025.
Chau Derroche es una iniciativa conjunta del gobierno neuquino, la Universidad Nacional del Comahue y municipios de Aluminé, Picún Leufú y Neuquén. Para su implementación, el pasado 28 de noviembre, el gobernador Rolando Figueroa firmó un convenio con dichos municipios y la UNCo, marcando un hito en la colaboración interinstitucional para fomentar el uso sustentable de la energía.
En estas primeras visitas que se harán mañana los especialistas de la UNCo, asistirán a viviendas del sector Toma Norte, en el barrio Gran Neuquén, para realizar las consultas a los propietarios y ajustar el desarrollo de los sistemas.
Los datos obtenidos serán de carácter confidencial y de conocimiento exclusivo del vecino/vecina visitado. Con la información general obtenida se realizarán estadísticas, evaluaciones generales, y análisis de planes y programas futuros. La participación por parte de los vecinos es absolutamente voluntaria.
Chau Derroche continuará desarrollándose en el verano de 2025 en las localidades mencionadas, incluyendo un total de 900 viviendas distribuidas entre Aluminé, Picún Leufú y Neuquén capital. Los gobiernos locales, que ya vienen trabajando en programas de eficiencia energética, acompañarán estas acciones para garantizar su éxito.
El objetivo y cómo se implementa el programa
El objetivo del programa es promover el uso eficiente del agua, la energía eléctrica, el gas y otros servicios o recursos energéticos, proponiendo la reparación de fuentes de pérdidas en viviendas y la eventual sustitución de electrodomésticos obsoletos o ineficientes. Además, se busca promover la seguridad eléctrica, mejorar la climatización, prevenir riesgos asociados al fuego y, en general, cuidar los hogares de las familias.
Durante las visitas, los especialistas entregarán folletería educativa sobre el cuidado de los recursos y constatarán el estado de las instalaciones. Los vecinos interesados podrán preinscribirse en el sitio web https://chauderroche.neuquen.gov.ar/ para recibir la visita, donde también podrán acceder a información detallada sobre el programa.
Esta iniciativa no sólo cuenta con la participación del Ministerio de Infraestructura (EPAS y EPEN) y la Facultad de Ingeniería de la UNCo, sino también de la cartera de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, y la de Seguridad, a través de la Dirección Provincial de Protección Civil. Los municipios y regionales también desempeñan un papel fundamental en este esfuerzo conjunto.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
El presidente del Consejo Municipal de Seguridad, Marcelo Inaudi, informó que esta mañana se llevó a cabo una audiencia por el menor implicado en el incidente donde agredieron a golpes a dos inspectores municipales el pasado fin de semana en la Isla 132.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.