Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
Caputo apunta a ampliar los créditos en dólares para el sector privado
El ministro Caputo participó de un evento en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Nacionales19/12/2024El Gobierno apunta a fomentar que los bancos otorguen créditos en dólares al sector privado, una herramienta que hasta ahora está limitada a los sectores que generan ingresos en esa moneda, como exportadores.
Este miércoles el ministro Caputo participó de un evento en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, del que también fueron parte el director del BCRA Federico Furiase, autoridades de la secretaria de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y representantes del sector bancario.
Según trascendió del evento, que fue cerrado a la prensa, tanto el ministro como el director del BCRA se refirieron al interés por promover los créditos en dólares para las empresas y para los créditos hipotecarios.
El evento, organizado por la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) y la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) con el apoyo de Allaria, giró en torno a la macroeconomía, créditos y construcción de viviendas.
En su disertación, Furiase destacó que el proceso de apreciación del tipo de cambio real fue un proceso virtuoso. Además, remarcó que ahora el objetivo por delante es mantener el orden macroeconómico y conectar este proceso de apreciación del tipo de cambio con la baja de impuestos y desregulaciones.
Furiase destacó el potencial del crédito del sistema financiero en su conjunto en este momento, señaló que comparando con abril el crédito subió casi un 80% en términos reales, aunque todavía es un 6,5 puntos del Producto.
Santiago Sánchez Sorondo, subsecretario de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, se refirió al DNU y destacó la potencialidad que tiene el registro privado de boletos, en tanto brinda la trazabilidad de la operación.
Consultado por la reglamentación pendiente del DNU, señaló que se encuentran trabajando con la Comisión Nacional de Valores (CNV) específicamente en el tema del registro de boletos y registros privados.
Por su parte, Rodrigo Aybar, Secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, expresó que estas herramientas tienen como objetivo estar preparados para una segunda y tercera ola en cuanto al crecimiento de los créditos hipotecarios, para la securitización y la pos securitización.
Hay signos alentadores y la potencialidad de crecimiento es infinito, señaló.
Aybar y Sánchez Sorondo compartieron el panel con representantes del sector bancario que comentaron los avances realizados en materia de créditos hipotecarios y los desafíos.
Damián Tabakman, presidente de CEDU, dijo que "el anuncio del DNU despertó grandes expectativas en el sector y en la sociedad, marcando un avance significativo en el acceso a la vivienda".
"Los representantes de los bancos presentes en el evento destacaron que las medidas avanzan en la dirección correcta y que los resultados se darán de manera gradual. El proceso está en marcha y con perspectivas de evolución constante", expresó.
En tanto, Carlos Spina, presidente de AEV, señaló que "nuestra responsabilidad es contribuir a acelerar este proceso lo máximo posible. Resulta fundamental dar visibilidad a casos testigo y seguir generando hitos concretos que incentiven a los bancos a participar con mayor confianza”.
Por la tarde, Javier Bolzico, titular de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), dijo que "los préstamos en dólares a empresas es un tema que se debe ser discutido en los próximos meses, a fin de aumentar la competitividad de la economía; siempre teniendo en cuenta la estabilidad del sistema".
"Creemos que el enfoque debe ser la correcta gestión de riesgos de acuerdo a los estándares internacionales y no la prohibición”, concluyó.
Fuentes oficiales dijeron que el ente regulador tomó una decisión "inconsulta".
El origen del Día de los enamorados: ¿por qué se celebra el 14 de febrero y quién fue San Valentín?
Nacionales05/02/2025Es una historia de amor e historia que tiene muchas tradiciones alrededor del mundo.
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Afirman que la mayoría de los segundos contagios de dengue no desarrollan formas graves de la enfermedad
Nacionales05/02/2025Lo dice un documento del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud.
Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
A poco para el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia, el intendente se reunió con representantes del sector gastronómico, hotelero y del turismo
Locales05/02/2025El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
Figueroa: “Es una vergüenza la manera en la que estamos recibiendo a miles de turistas”
Regionales05/02/2025Así lo aseguró el gobernador de Neuquén durante el acto del aniversario de San Martín de los Andes y anunció inversiones en obras, cercanas a los 2.000 millones de pesos, para el aeropuerto de Chapelco.
Las tareas permitieron mejorar las condiciones de acceso digital en Paso Aguerre y El Sauce.