
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Autoridades del COPADE asistieron a la Feria Trabum Ruka para presentar la guía para la siembra urbana editada por la secretaría de Estado. Se entregaron 350 ejemplares y alrededor de 400 calendarios de siembra.
Regionales13/01/2020El presidente del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, y la directora provincial de Planificación Territorial, Daniela Torrisi, presentaron la guía Cultivar en la Ciudad en la Feria Agroartesanal Trabum Ruka de Zapala. Estuvieron acompañados por el intendente Carlos Koopman.
Al cierre de la jornada, recorrieron la Feria y el predio en el que se mostraron algunas experiencias de trabajo agroalimentario a las que municipio y Provincia se comprometieron a impulsar para ampliar su desarrollo.
Gutiérrez Colantuono destacó que fue “un primer paso en el camino a recorrer junto a las gestiones municipales del centro de la provincia” y destacó “la predisposición y apertura del intendente Koopman”, ante quien se comprometió a llevar los equipos del COPADE para una jornada intensiva de trabajo junto a la comunidad de Zapala.
En ese sentido, adelantó que la secretaría de Estado está interesada en acompañar las experiencias de gestión comunitaria de la producción y comercialización de productos de la canasta básica alimentaria, como las que se llevan adelante en los puestos de Capacitación Agropecuaria de Plottier y San Patricio del Chañar o en el corredor agro-productivo de Plottier-China Muerta.
Por su parte, Koopman agradeció la presencia del secretario de Estado y los equipos del COPADE y comentó que tenía mucha expectativa de que el libro Cultivar en la Ciudad se presentara en Zapala, ya que “tiene contenidos útiles para aquellas personas que quieren empezar a vivir mejor y a cuidar el bolsillo en tiempos difíciles”.
Por su parte, Torrisi, entregó ejemplares y calendarios de siembra al presidente de la Biblioteca Popular Libroteca, Daniel Sereno y aseguró que “el 2020 será un año en el que COPADE sumará a las bibliotecas populares al circuito de entrega, distribución y promoción de contenidos de la secretaría de Estado, en este caso, a partir de la experiencia de Cultivar en la Ciudad.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.