
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El salario pretendido promedio volvió a subir por sobre la inflación y alcanzó los 1.268.432 pesos por mes en noviembre, según un estudio privado.
Nacionales22/12/2024El salario pretendido promedio volvió a subir por sobre la inflación y alcanzó los 1.268.432 pesos por mes en noviembre, según un estudio privado.
De acuerdo con el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, por segundo mes consecutivo, el salario pretendido promedio creció 4,41% en noviembre, con respecto al mes anterior, y se ubicó 2 puntos porcentuales por encima de la inflación mensual que fue del 2,4%.
"El salario pretendido promedio creció por encima de la inflación mensual y presentó un aumento en 2024 de 49,7 puntos porcentuales por sobre la acumulada", indicó el informe.
En términos interanuales, las remuneraciones pretendidas aumentaron un 181,07%, por encima de la inflación acumulada, que alcanza el 166%.
En lo que va del año, los salarios pretendidos subieron un 161,70%, y se ubican por sobre la inflación acumulada en 2024, que llegó al 112%.
Ambas brechas positivas, de 15,07 puntos porcentuales la interanual y de 49,70 la anual, muestran un incremento en las expectativas salariales que supera el ritmo inflacionario y una clara tendencia hacia la recuperación de los salarios.
“Los datos del último Index destacan una tendencia positiva en las expectativas salariales: el salario pretendido promedio aumentó un 4,41% en noviembre, superando la inflación mensual y consolidando el crecimiento sostenido de los últimos meses”, explicó Federico Barni, CEO de Jobint.
Según el seniority del puesto, el sueldo promedio en las posiciones de supervisor y jefe en noviembre es de 1.656.744 pesos por mes, con un aumento de 5,92% respecto al mes anterior; en las categorías semi senior y senior es de 1.317.730 pesos por mes, con un incremento de 4,07%; y en los niveles junior es de 910.284 pesos por mes con una suba del 4,29%.
(NA)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.