El evento comenzó oficialmente este sábado desde el balneario municipal de Plottier, marcando el regreso de esta prestigiosa competencia a Neuquén luego de cinco años.
Figueroa entregó camionetas blindadas y equipamiento a la Policía del Neuquén
El gobernador destacó la inversión en seguridad y remarcó: “No me cabe ninguna duda que la Policía está mejor”. Dijo que el primer año de su gestión se centró en “ordenar para comenzar a valorar las cosas que verdaderamente hacían falta dentro de la provincia”.
Regionales24/12/2024El gobernador Rolando Figueroa entregó esta mañana 17 nuevas camionetas, 18 bicicletas, 650 armas y uniformes a la Policía del Neuquén. “Si nos ponemos la mano en el corazón y visualizamos lo que teníamos el año pasado, no me cabe ninguna duda que la Policía está mejor”, destacó.
El gobernador consideró que 2024 “ha sido un año de nuevas experiencias” y remarcó que el primer año de su gestión se centró en “ordenar para comenzar a valorar las cosas que verdaderamente hacían falta dentro de la provincia”, como brindar más seguridad a los ciudadanos.
Figueroa agradeció al personal policial por “el trabajo que han desarrollado durante todo el año” y recalcó que la Policía del Neuquén es una policía “honesta, que no tiene inconvenientes y que está compuesta por hombres y mujeres que defienden valores”.
“El respeto hacia las normas es importante y es para todos. Cuando nos creemos que el resto tiene que respetar las normas y a uno no le toca, ahí es donde se complica absolutamente todo”, aseveró el mandatario provincial.
El gobernador destacó la inversión que desde el gobierno se realizó en materia de seguridad y expresó: “Por supuesto que nos hubiera gustado más, pero si hacemos un revisionismo, vamos a visualizar que este año se le ha puesto mucho más que en otros años”.
“A la Policía hay que equiparla y modernizarla”, indicó y destacó la importancia de incorporar más tecnología para combatir el delito. “El delincuente también se nutre de tecnología y no podemos dejar desamparado al policía”, agregó.
“Tenemos que invertir y construir un horizonte para la Policía”, afirmó y se refirió a la necesidad de que los integrantes de la fuerza puedan “nutrirse de nuevas herramientas y nuevas formas de combatir el delito”. “Lo que no se va a mover van a ser los valores y la dedicación que se tiene, y el amor hacia la policía”, concluyó.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, comentó que desde el inicio de la gestión el gobernador marcó que “debíamos cuidar a quienes nos cuidan y fortalecer el equipamiento”. “Debíamos, desde nuestro lugar, colaborar para que tengan mejores condiciones para poder realizar en forma más efectiva su tarea”, expresó.
“Estamos aquí finalizando la entrega de estos móviles completamente blindados”, sostuvo Nicolini y destacó que “muy pocas policías del país los tienen”. “Vamos a seguir brindando seguridad para el personal, para que se pueda brindar mayor seguridad a toda la ciudadanía”, dijo.
“Vamos a seguir avanzando en equipamiento y tecnología. Queremos tener lo último en materia tecnológica en lo que hace a seguridad”, enfatizó el ministro e informó que “ya iniciamos procesos de adquisición de otros elementos y tecnologías”.
Adelantó que se trabaja para que los patrulleros tengan cámaras que permitan seguir desde el Centro de Operaciones Policiales los operativos en tiempo real. Y destacó que “hemos llegado por primera vez a que cada uno de los agentes de nuestra policía cuente con su propio chaleco antibalas. Eso es un hito que nunca se había podido realizar y del que estamos muy orgullosos”.
Finalmente, el jefe de la Policía del Neuquén, Tomás Díaz Pérez, destacó la importancia de incorporar “vehículos de última generación, blindados en su totalidad”. “Cuando hablamos de la dignidad del trabajo y de los elementos de protección, nos referimos a esto”, señaló y añadió que “por primera vez en la historia de nuestra policía” se cuenta con este tipo de vehículos.
Indicó que recientemente se sumaron vehículos que “han sido distribuidos a lo largo y ancho de nuestra provincia para tener un mejor servicio a la comunidad” y detalló que “82 son sedán cuatro puertas con semi blindaje. Única vez en la historia de nuestra policía que se cuenta con ese tipo de protección”.
Por último, agradeció al gobernador porque “cumplió con lo que prometió: está el equipamiento, la protección para la gente y las condiciones dignas de trabajo”. “Sin esto, no evolucionamos”, concluyó.
En los últimos 30 días, el gobierno neuquino entregó más de 250 vehículos a la Policía y durante el año consolidó una de las inversiones en seguridad más importantes de la historia de la provincia.
Además, el personal de la fuerza recibió la recomposición salarial más significativa de los últimos años y también hubo un récord de egresados que permitió reforzar la capacidad operativa y fortalecer la seguridad con más presencia en las calles.
La entrega de estos vehículos y equipamiento representa una parte clave de la estrategia para garantizar un mejor servicio a la comunidad, con un enfoque en la modernización y el fortalecimiento de la seguridad en todo el territorio neuquino.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizó un recorrido por distintas localidades y comunidades mapuche de la provincia y destacó la importancia de brindar respuestas a los neuquinos.
Hasta el 3 de febrero se recibirán las propuestas para ejecutar la obra de la nueva escuela. El presupuesto previsto es de casi 12 mil millones de pesos y se espera que antes de abril comiencen los trabajos. El gobernador Rolando Figueroa destacó que “toda la gama educativa está abarcada y trabajada con una planificación adecuada”.
Se creó un registro para prestadores turísticos que utilizan recursos hídricos provinciales
Regionales12/01/2025Permite la autorización automática para quienes cumplan con una serie de condiciones mínimas, agilizando notablemente los trámites para prestadores de navegación y flotadas y organizadores de eventos.
Acusaron a un varón por intentar asesinar a otro en un barrio de la ciudad de Rincón de los Sauces.
La ministra de Educación detalló que, de ese total, 16 obras en ejecución financiadas por el gobierno nacional a través de UFEFE fueron reactivadas con financiamiento provincial.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizó un recorrido por distintas localidades y comunidades mapuche de la provincia y destacó la importancia de brindar respuestas a los neuquinos.
Se creó un registro para prestadores turísticos que utilizan recursos hídricos provinciales
Regionales12/01/2025Permite la autorización automática para quienes cumplan con una serie de condiciones mínimas, agilizando notablemente los trámites para prestadores de navegación y flotadas y organizadores de eventos.
El hecho ocurrió este sábado en la ciudad de Neuquén, y tras lo sucedido, los agentes policiales dispusieron un operativo para investigar las circunstancias.