
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El gobierno provincial informó que ambos casos no presentan cuadros de gravedad.
Regionales25/12/2024Dos nuevos casos de viruela símica en Córdoba fueron confirmados y el gobierno provincial informó que ambos pacientes no presentan cuadros de gravedad.
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba anunció la confirmación de dos nuevos casos de viruela símica en la provincia. Los estudios fueron realizados por el Laboratorio Central.
Los casos corresponden a personas de 46 y 28 años, con antecedentes de viaje al exterior y que comenzaron con síntomas compatibles los primeros días de diciembre.
El comunicado destaca que “estas personas realizaron una consulta médica aproximadamente a los 10 días del inicio de síntomas”.
Asimismo, señalaron que los pacientes no presentan cuadros clínicos que constituyen gravedad, aunque sí se encuentran cursando el aislamiento en su domicilio.
Además, los equipos de salud realizaron las investigaciones epidemiológicas necesarias, sus contactos ya fueron identificados y se tomaron las medidas preventivas correspondientes.
Las autoridades explicaron que hasta la semana epidemiológica 49 se notificaron 21 casos sospechosos de viruela símica en la provincia, de los cuales cuatro casos fueron confirmados, los dos primeros informados en septiembre, mientras que 17 se descartaron por no tener antecedentes epidemiológicos relevantes y resultar negativos en la prueba de PCR.
A nivel país, y en el mismo periodo, se notificaron 586 casos sospechosos de los cuales se confirmaron 102.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.