
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que solo optará por hacerlo “solo en condiciones donde la Justicia se empantane".
NacionalesEl Gobierno Nacional tomó distancia de la idea nombrar por decreto a los jueces Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema a tres días de la jubilación de Juan Carlos Maqueda. Así lo aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa.
“El Presidente ya dijo que lo iba a hacer solo en condiciones donde la Justicia se empantane, donde se necesiten los miembros y el Senado no haya resuelto. Tenemos en claro que es una atribución que tiene el Senado y que lo deben resolver en ese ámbito”, aseguró este jueves.
En la misma línea, agregó: “Solo vamos a intervenir en el caso de que el Senado no lo resuelva y haya que hacerlo por alguna cuestión coyuntural”.
“Después si esto se discute en febrero, marzo, cuando sea, no lo sabemos. Será también un tema que se resolverá con el inicio del año”, sostuvo el vocero en consonancia con lo expuesto por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Asimismo, el funcionario retomó las palabras del titular de ministros para cuestionar los tiempos de resolución de la Justicia al argumentar que “durante 2023, la Justicia Federal ha resuelto solo el 0,4% de los casos graves sobre narcotráfico”.
“Hasta ahora en el caso de la Corte Suprema viene funcionando con tres miembros. Mientras que no haya algún impedimento para que la Justicia avance, será un tema que resolverá el Senado y que nosotros no tenemos mucho para decir”, insistió, y sumó: “Si hay algo que le falta a la Justicia es agilidad. Va a ser un gran trabajo por delante para todos, el poder solucionar la lentitud en algunas cuestiones".
Por último, Adorni desmintió que el decreto de nombramiento esté escrito, y aunque insistió en que “es una de las posibilidades” que tiene a disposición el Poder Ejecutivo, afirmó que solo sucederá si el mandatario lo considera necesario para el funcionamiento de la Justicia.
“La justicia requiere que todos hagamos algo para que se agilice y para que funcione mejor. Mientras que el Presidente no lo considere, sigue las vías normales”, concluyó.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.